Los Pueblos Mágicos le ofrecen a los turistas poder conocer sitios atractivos, sin demasiado renombre pero sin con interesantes encantos que anteriormente no se llegaban a descubrir.
El pueblo mágico de Guanajuato poco conocido y con un volcán apagado
Esta localidad enamora por sus imponentes paisajes. Checa todos los detalles.
-
Este es el pueblo mágico con mayor altura en todo México que enamora a todos los turistas
-
Los mejores planes culturales para hacer en CDMX en lo que resta de enero 2025
Es que, a partir de este programa lanzado hace ya varios años por el Gobierno de México, se pudieron identificar localidades con grandes actividades tanto para los niños como para los grandes.
En esta ocasión, conoceremos al Pueblo mágico poco conocido y con un volcán apagado.
Qué hacer Yuriria, Guanajuato
El pueblo fue fundado en 1540 por el misionero agustino Fray Pedro de Olmos. Uno de los principales atractivos de Yuriria es su volcán extinto, el convento que parece un castillo y su laguna artificial, que refleja como un espejo.
Uno de los principales puntos de interés es el Templo y Convento de San Pablo, considerado "el edificio más grandioso jamás imaginado", según el sitio oficial de Pueblos Mágicos. La construcción comenzó en 1550 y finalizó en 1599.
Su diseño, de estilo antiguo, fue obra de los frailes agustinos del siglo XVI, quienes lo construyeron con el fin de protegerse de los conflictos con los chichimecas mientras cumplían su misión de evangelizar a los nativos.
Además, el Lago Caracter es uno de los principales tesoros de Yuriria, ya que forma parte de los trece volcanes situados al sur de Guanajuato. Este sitio es perfecto para practicar deportes acuáticos como el kayak o simplemente disfrutar de un buen baño. Se encuentra en el Bordo de la Joya.
Yuriria se distingue por su paisaje montañoso y de origen volcánico. Uno de sus volcanes recibe el nombre de La Joyita. En tiempos antiguos, el lugar era utilizado para realizar ceremonias; en sus alrededores se encontraba una piedra de sacrificios, donde se ofrecían personas a los dioses y, posteriormente, se arrojaba su corazón a las aguas de color bermejo.
Cómo llegar a Yuriria, Guanajuato
Quienes deseen visitar Yuriria deben saber que el tiempo de viaje desde Guanajuato es de 1 hora y 39 minutos en coche o autobús, cubriendo una distancia de 122 kilómetros.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario