Si hay un lugar en el mapa de México donde la majestuosidad del mar se encuentra en un diálogo épico con la tierra, ese es, sin duda, Roca Partida. Ubicada en la cautivadora región de Los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, esta maravilla natural no es solo un destino; es una experiencia geológica y sensorial que te dejará sin aliento. Para el viajero que busca ese rincón prístino, alejado del bullicio y con una vista privilegiada del Golfo de México, este enclave es, sencillamente, el mejor lugar de Veracruz para ver el mar.
El secreto escondido de Veracruz que abraza al mar: acantilados de ensueño, volcanes y playas vírgenes
Hay un punto en Los Tuxtlas que es el mejor lugar del estado para disfrutar del paisaje costero.
-
SMN pronostica lluvias de 150 mm en 3 estados de México desde el miércoles por culpa del Frente Frío 16 y su masa de aire polar
-
Así es la mansión de Altair Jarabo en Miami: lujo y una vida de ensueño en la costa de Florida
El paraíso escondido de Veracruz.
Los Tuxtlas es un territorio de magia, vegetación exuberante y vestigios volcánicos. Justo en este entorno, Roca Partida emerge como un escenario donde la naturaleza plasmó una obra maestra. Las formaciones rocosas que la definen son el testimonio silente de un pasado prehistórico: el resultado de un colosal choque entre la lava ardiente y las olas impetuosas. Este encuentro forjó imponentes acantilados contra los que el mar se estrella sin tregua, moldeando no solo el paisaje, sino también pequeñas lagunas de aguas cristalinas que invitan a la contemplación.
Aventuras y Leyendas: qué hacer en el secreto escondido de Veracruz
Pero la belleza de Roca Partida va más allá de su impactante geografía. Esta zona está impregnada de historia y de leyendas que le añaden un halo de misterio. El relato más conocido, y que atrae a exploradores de todo el país, es el de la Cueva del Pirata. Se cuenta que en el siglo XVII, el temido filibustero neerlandés Laurens de Graaf, mejor conocido como Lorencillo, utilizaba esta gruta para esconder los cuantiosos botines que arrebataba de los galeones españoles.
Hoy, la Cueva del Pirata es un imán para los amantes de las emociones fuertes y el ecoturismo de aventura. Situada en el corazón del sitio, es un punto ideal para practicar rapel en sus imponentes paredes rocosas. Si prefieres una exploración más tranquila, los paseos en lancha son la opción perfecta para adentrarse en sus misterios desde el mar. Roca Partida ofrece un menú de actividades para todo gusto: desde el descenso vertiginoso por acantilados de hasta cien metros, hasta la simple y placentera natación en sus aguas inmaculadas.
Cómo llegar al secreto escondido de Veracruz
Planear la visita a este tesoro escondido de Veracruz es relativamente sencillo. El punto de acceso principal es el pintoresco pueblo de Arroyo de Lisa, ubicado en el municipio de San Andrés Tuxtla. Desde aquí, tienes dos maneras de llegar a la roca:
-
Por mar: Tomando un paseo en lancha que te lleva directamente al corazón de los acantilados.
-
Por tierra: Recorriendo los senderos que atraviesan el paisaje volcánico. Una caminata de aproximadamente veinte minutos te conducirá a la cima del acantilado, donde la vista panorámica del Golfo es inigualable.
Además de la Roca Partida en sí, la zona ofrece otras playas de ensueño que merecen ser visitadas, como Playa Escondida y Playa Ensenada. Ambas son joyas vírgenes, accesibles solo a través de caminatas por los senderos o, mejor aún, mediante los mismos paseos en lancha que te llevan a la Cueva del Pirata.
Para llegar al municipio de San Andrés Tuxtla, debes tomar la carretera desde el puerto de Veracruz. El recorrido dura aproximadamente tres horas, atravesando las localidades de Alvarado y Ángel de Cabada. Una vez en San Andrés Tuxtla, puedes optar por transporte público o, para mayor comodidad, un taxi que te lleve directamente a Arroyo de Lisa, la puerta de entrada a este paraíso que combina a la perfección la adrenalina del deporte extremo con la paz de una playa virgen. No lo pienses más y planifica tu escape a este rincón veracruzano donde el mar y la montaña se fusionan para regalarte una de las mejores postales de México.





Dejá tu comentario