Aunque el calendario marca 2025, la leyenda de Diego Verdaguer (quien partió en enero de 2022) y Amanda Miguel sigue más viva que nunca. Esta icónica pareja, que conquistó el corazón de México y América Latina con éxitos como "Volveré", no solo dejó un legado musical imborrable, sino también un santuario arquitectónico que refleja su profundo amor por el país azteca y por la naturaleza: La Casa del Árbol.
Así es la mansión del bosque: el nido de amor que construyeron Diego Verdaguer y Amanda Miguel en CDMX
Los detalles íntimos y el diseño natural de la residencia donde los millonarios Diego Verdaguer y Amanda Miguel forjaron su nido de amor a las afueras de la CDMX.
-
Son las dos mujeres más ricas de CDMX y potenciaron los imperios que heredaron: se impusieron en un ambiente de hombres y ahora tiene poder en todo México
-
Así es la mansión mexicana de la que George Clooney se desprendió: el paraíso de Los Cabos que creó y vendió
Este hogar, situado estratégicamente a las afueras de la bulliciosa Ciudad de México, se convirtió en su refugio personal, un escape de la fama y un oasis familiar que adquirieron tras un verdadero flechazo.
La chispa surgió en 1990, justo después de grabar el video de su romántico tema "Simplemente amor". La zona, rodeada de una vegetación exuberante y paz inigualable, los cautivó. La propiedad original se distinguía por un detalle mágico: un enorme árbol que crecía justo en medio de la estructura, de ahí su poético apodo. Diego y Amanda supieron de inmediato que este lugar, tan lleno de vida, estaba destinado a ser su hogar.
Cómo es la mansión de Diego Verdaguer y Amanda Miguel en la CDMX
El flechazo se formalizó con la compra de la casa y los terrenos circundantes, convirtiéndola en una verdadera mansión. El matrimonio se involucró personalmente en cada detalle de la construcción, decidiendo que la fachada debía tener formas orgánicas para fundirse con las áreas verdes circundantes.
El diseño, desde el exterior hasta el interior, fue concebido para ser una extensión del bosque. El material protagónico y omnipresente en cada rincón es la madera. Este elemento no solo aporta una calidez inigualable, sino que sirve como el conector maestro que difumina la línea entre el adentro y el afuera, logrando que la modernidad de una mansión conviva en perfecta armonía con lo rústico y lo natural.
Para asegurar una conexión visual constante con la naturaleza, toda la casa está estratégicamente diseñada con enormes ventanales. Estos no solo bañan las estancias con luz natural, sino que regalan vistas espectaculares del bosque circundante, creando una sensación de paz envidiable.
En el universo de esta casa, la madera es la reina indiscutible, y no solo en los muebles. Se extiende desde los pisos hasta los techos, pasando por paredes, puertas, escaleras y hasta algunos asientos. Este toque rústico se complementa con una estética moderna en las áreas clave.
La cocina, por ejemplo, está hermosamente vestida de madera, pero contrasta con encimeras de granito y piedra, además de electrodomésticos de última generación. De forma similar, la sala principal y el comedor, también forrados de madera de piso a techo, utilizan acentos de color en negro y blanco para inyectar un look contemporáneo, una genialidad que Verdaguer supervisó para que los colores cobraran protagonismo en el cálido escenario de madera.
No es sorpresa que dos leyendas de la música requirieran un espacio para su arte. El estudio y sala de ensayo se ubican en la segunda planta, un verdadero santuario para la creación. Esta área, igualmente inundada de luz por sus múltiples ventanas, está vestida con alfombras para maximizar la acústica y la calidez, además de estar equipada con instrumentos de primer nivel, incluyendo un majestuoso piano de cola y varias guitarras.
Los espacios de la planta alta están bendecidos con terrazas privadas que extienden el hogar hacia el exterior. Desde ellas, Diego Verdaguer y Amanda Miguel podían disfrutar de las mejores vistas panorámicas del bosque que rodea su propiedad.
Y para el entretenimiento social, el exterior cuenta con un enorme jardín diseñado para recibir a sus amigos. Este oasis al aire libre incluye una cocina totalmente equipada con hornos, el escenario perfecto para sus famosas y entrañables reuniones de cortes de carne.
Esta mansión es más que una casa; es el reflejo de una vida compartida entre el arte, el amor y la absoluta devoción por la belleza simple y lujosa de la naturaleza mexicana.
- Temas
- Millonarios
- CDMX




Dejá tu comentario