El envejecimiento es un proceso inevitable, pero la ciencia ha avanzado en la búsqueda de estrategias para ralentizarlo. El Dr. David Sinclair, reconocido genetista de la Universidad de Harvard, ha dedicado su carrera a desentrañar los misterios del envejecimiento y a desarrollar estrategias para combatir sus efectos.
Esto debes hacer para rejuvenecer 10 años, según estudio de Harvard
Estas son una serie de herramientas para disfrutar de una mejor calidad de vida por más tiempo.
-
El desconocido parque cercano a CDMX con atracciones para todas las edades
-
Así es el coche de Natanael Cano: lujo extremo, relojes Rolex y un chaleco antibalas en la cajuela

Esto debes hacer para rejuvenecer 10 años, según estudio de Harvard
En una reciente entrevista, el Dr. Sinclair, de 54 años, reveló sus tres hábitos clave para mantenerse saludable y sentirse 10 años más joven. Estos hábitos, basados en el concepto de "envejecimiento inverso", ayudan a combatir el deterioro del organismo y las enfermedades relacionadas con la edad.
Qué hacer para sentirte 10 años más joven, según Harvard
El poder del resveratrol
El resveratrol, un polifenol antioxidante presente en frutos rojos, uvas, maní y vino tinto, es pieza fundamental en la rutina del Dr. Sinclair. Lo consume a diario como suplemento, mezclado con yogur y té verde matcha, aprovechando sus propiedades antioxidantes. Según sus investigaciones, el resveratrol fortalece el microbioma intestinal, mejora el estado de ánimo y aumenta la fuerza del corazón.
Ayuno intermitente para un metabolismo optimizado:
El Dr. Sinclair practica el ayuno intermitente, una estrategia que ha ganado popularidad por sus beneficios para la salud. En su caso, opta por un ayuno de 16 a 18 horas, lo que le permite retrasar los pilares del envejecimiento, como el riesgo de enfermedades y tipos de demencia.
Una dieta rica en plantas para una vida más larga y saludable:
La alimentación es un pilar fundamental para el bienestar general y, en particular, para prevenir problemas de salud asociados a la vejez. Por ello, el Dr. Sinclair ha abandonado el azúcar, la carne y el alcohol, optando por una dieta basada en plantas. "Raramente, rara vez como algo que no sean alimentos a base de plantas y frutos secos", afirma.
Qué cosas aceleran el envejecimiento, según Harvard
- Dormir poco: El descanso es crucial para la recuperación del desgaste diario y para prevenir el envejecimiento prematuro.
- Llevar una vida sedentaria: El ejercicio físico es vital para mantener la salud de los órganos y músculos, controlar el peso, mejorar la circulación sanguínea y retrasar el desgaste de los huesos.
- Consumir azúcar en exceso: El azúcar aporta calorías vacías y acelera el envejecimiento celular, afectando principalmente la piel.
- Fumar y beber alcohol en exceso: Estos hábitos provocan daño celular, deshidratación en la piel y la aparición de manchas y arrugas.
- La sobreexposición al sol: El sol es responsable del 80% de los signos prematuros de envejecimiento en la piel, por lo que se recomienda protegerse adecuadamente.
Al adoptar estos hábitos y evitar los factores nocivos, puedes embarcarte en un viaje hacia una vida más saludable, joven y plena.
- Temas
- Harvard
Dejá tu comentario