3 de octubre 2025 - 17:00

Historia, pescadores y mariscos: así es Villa Rica, una de las playas más emblemáticas de Veracruz

Se describe la fisionomía de una playa icónica del estado de Veracruz, destacando sus valores históricos, su relación con la pesca local y su reconocida gastronomía marítima.

La magiua de la playa de Villa Rica.

La magiua de la playa de Villa Rica.

El estado de Veracruz se distingue en el panorama nacional por su riqueza cultural, su importancia histórica como puerto y, por supuesto, por sus amplias costas bañadas por el Golfo de México. Entre sus numerosos puntos de interés marítimo, existe una playa en particular que concentra la esencia de la vida costera veracruzana, siendo un referente de tradición y actividad económica local: Villa Rica

Sus características la han consolidado como un ícono dentro de la identidad jarocha, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros.

image

Villa Rica: historia, pescadores y mariscos en una de las playas más emblemáticas de Veracruz

A escasos 20 kilómetros del puerto de Veracruz se localiza Villa Rica, una joya costera que sobresale no solo por su belleza natural, sino también por ser un sitio con una profunda carga histórica y una notable tradición culinaria. Este lugar es reconocido como uno de los puntos fundamentales del desembarco español en el siglo XVI y, hoy en día, se presenta como un destino que amalgama cultura, la actividad pesquera y la degustación de mariscos recién obtenidos del Golfo de México.

Villa Rica quedó grabada en la memoria histórica por ser el sitio donde, en 1519, Hernán Cortés decidió inutilizar sus embarcaciones después de pisar territorio veracruzano. Este suceso significó el arranque formal de la conquista, dotando a la población de un legado histórico que sigue atrayendo a visitantes curiosos por profundizar en este capítulo fundamental de la historia de México.

Hoy por hoy, Villa Rica destaca por tener una playa serena con un oleaje suave, lo que la hace perfecta para quienes viajan en familia o para aquellos que buscan un ambiente más pacífico en comparación con otras costas del estado. Su atmósfera es rústica y mantiene la esencia de un auténtico pueblo de pescadores, donde se pueden encontrar palapas y pequeños restaurantes de madera que brindan sombra, platillos exquisitos y vistas directas al mar.

La pesca artesanal se mantiene como el motor económico principal de Villa Rica, lo cual asegura que los visitantes tengan acceso a pescados y mariscos de alta frescura a precios muy razonables. Entre las especialidades más solicitadas están el pescado a la veracruzana, los ostiones servidos al natural y los camarones al mojo de ajo. Disfrutar de estos manjares en las palapas situadas justo a la orilla del mar se ha consolidado como uno de los mayores atractivos para quienes visitan esta zona costera.

Actividades imperdibles en Villa Rica

  • Zambullirse y reposar en su playa de aguas cristalinas y tranquilas.
  • Probar los mariscos y pescados que preparan los habitantes de la zona.
  • Explorar los alrededores para aprender más sobre su pasado histórico.
  • Capturar con la cámara el hermoso panorama que une el mar, la vegetación y la tradición pesquera del lugar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar