2 de septiembre 2024 - 13:00

Los 3 mejores pueblos mágicos de México para conocer en un fin de semana en familia

Estas localidades son ideales para recorrer en familia o con amigos.

Cuáles son los mejores pueblos mágicos para conocer en un fin de semana

Cuáles son los mejores pueblos mágicos para conocer en un fin de semana

Cada Pueblo Mágico tiene su encanto y aquí encontrarás maravillosos paisajes, excelente gastronomía y mucha diversidad.

Son localidades resaltadas por el Gobierno de México, con el objetivo de fomentar y crecer el turismo nacional.

En esta ocasión, conoceremos a los 3 mejores pueblos mágicos para conocer en un fin de semana.

Melchor Múzquiz, Coahuila

Cuáles son los mejores pueblos mágicos para conocer en un fin de semana

Múzquiz, Coahuila

Múzquiz es un pueblo donde el tiempo parece haberse detenido. Sus calles estrechas ofrecen un paseo apacible, y su ambiente tranquilo te envuelve en una sensación de calma. Este lugar es conocido por contener el pterosaurio más completo y articulado descubierto en México, un hallazgo paleontológico significativo que nos remonta a hace 90 millones de años, cuando estos gigantes surcaban los cielos sobre lo que actualmente es Coahuila.

Para quienes disfrutan de la historia y la cultura, una visita a la Iglesia de Santa Rosa de Lima y al Museo Historia de Múzquiz es esencial. También puedes explorar el Taller de Artesanías de Fluorita, donde Don Florentino elabora piezas exclusivas. Aprovecha la oportunidad de recorrer en bicicleta la sierra de Santa Rosa y conocer a los Mascogos, una comunidad con profundas raíces afroamericanas.

Nombre de Dios, Durango

En Nombre de Dios, las cascadas, manantiales y riachuelos rodeados de vegetación crean un paisaje que invita a la tranquilidad y la reflexión. Este Pueblo Mágico es también un tesoro arquitectónico, con iglesias del siglo XVI como el Templo de San Francisco, el más antiguo del noroeste de México. Otros templos destacados incluyen el Templo de Jesús Nazareno, con su fachada adornada con angelitos, y la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Además, el Museo Comunitario Contalpa y la Ex Hacienda de Juana Guerra son paradas imprescindibles para entender la rica historia local. Para los entusiastas de la naturaleza, la Cascada El Saltito y el manantial Los Berros ofrecen vistas impresionantes y un respiro en medio del verdor.

Tlaquepaque, Jalisco

Pocos lugares en México capturan tan bien el sabor y el folclore del país como Tlaquepaque. Este Pueblo Mágico es conocido por su ambiente festivo, especialmente en el Parián, un extenso conjunto de restaurantes y bares donde los mariachis animan las comidas con su música vibrante. El Andador Independencia es ideal para pasear entre tiendas de artesanías, galerías de arte y restaurantes. La Parroquia de San Pedro Apóstol y el Museo Regional de la Cerámica son visitas imprescindibles para aquellos que desean sumergirse en la rica historia y cultura local. Por la noche, no te pierdas las tradicionales Noches de Ronda, cuando la música y la danza animan las calles.

Dejá tu comentario

Te puede interesar