En el mundo del espectáculo, no todo es glamour y alfombras rojas. A veces, las figuras públicas también deben enfrentar consecuencias por sus convicciones personales. Tal es el caso de Daniel Elbittar, reconocido actor venezolano y protagonista de la telenovela Amanecer, quien fue noticia recientemente no por su trabajo en Televisa, sino por un hecho político que impactó directamente su identidad nacional.
El actor de Televisa que perdió su nacionalidad por alzar la voz contra un político
Actor de Televisa enfrenta represalias del gobierno de su país tras sus críticas públicas; le revocan la ciudadanía y el pasaporte oficialmente.
-
Quién es el verdadero dueño de Televisa y de cuánto es su fortuna en 2025
-
Quién es Aldo de Nigris, el sexto habitante de La Casa de los Famosos México 2025

El actor de Televisa que perdió su nacionalidad por alzar la voz contra un político
El artista, de 46 años, reveló a través de un comunicado que el gobierno de Nicolás Maduro le revocó oficialmente la ciudadanía venezolana y su pasaporte. Según expresó, esta medida es una represalia directa por sus críticas públicas al régimen que lidera el país sudamericano. Lejos de guardar silencio, Elbittar dejó claro que no se retractará: “Jamás podrán quitarme la voz”.
El hecho generó una ola de reacciones tanto en el ámbito artístico como en redes sociales, donde numerosos colegas y seguidores manifestaron su respaldo al actor. Pero más allá del gesto simbólico de quitarle los documentos, el mensaje del gobierno parece apuntar a silenciar a una de las voces más visibles del exilio artístico venezolano.
La postura firme del actor de Televisa ante la revocación de su nacionalidad
Elbittar dio a conocer esta situación mediante un comunicado emitido por su equipo de representación, donde detalló que el pasado 3 de julio, las autoridades de su país le arrebataron la nacionalidad por sus declaraciones contra el oficialismo. “Hoy me arrebatan mi nacionalidad, mi identidad legal como venezolano”, expresó con contundencia.
En ese mismo mensaje, aseguró que no necesita un pasaporte para denunciar la injusticia, sino dignidad. “Gracias a mis padres y a mi conciencia, esa cualidad me sobra”, afirmó el actor. La decisión del gobierno venezolano no ha debilitado su voz; al contrario, ha fortalecido su compromiso de seguir hablando en favor de la libertad de expresión.
El texto también destaca que Elbittar continuará usando su plataforma para denunciar las injusticias, especialmente en un momento donde muchos otros no pueden hacerlo. Su convicción es clara: no dejará de alzar la voz, aunque eso le cueste sus documentos oficiales.
Su carrera en Televisa: del drama al activismo
Paradójicamente, el golpe político que recibió coincide con un momento profesional clave para Elbittar. Actualmente, protagoniza la nueva producción de TelevisaUnivision, Amanecer, donde interpreta a Sebastián Peñalosa, un personaje con una doble cara que ha sido catalogado como el reto más complejo de su carrera.
En la telenovela, Peñalosa aparenta ser un médico generoso y querido por su comunidad, pero esconde un oscuro secreto: es un asesino serial. “Es el personaje más oscuro que he interpretado y también el más difícil”, señaló el actor en una entrevista reciente con People en Español.
Más allá del suspenso y la trama dramática, Amanecer también aborda un tema urgente y sensible: el aumento de feminicidios en México. Según explicó Elbittar, este es uno de los mensajes más importantes que el productor Juan Osorio busca transmitir a través del proyecto. “Es una historia con un propósito social muy fuerte”, subrayó el actor.
Con una trayectoria sólida en el mundo del entretenimiento, Daniel Elbittar ha demostrado que el compromiso social no está reñido con el éxito profesional. Si bien su papel en Amanecer ha captado la atención del público por su intensidad, su postura frente a la política de su país también ha generado admiración y solidaridad.
Hoy, el actor de Televisa no solo brilla por su talento en pantalla, sino también por su valentía fuera de ella. Enfrentar un acto de censura como la pérdida de su nacionalidad es una prueba de que su voz tiene impacto y que seguirá siendo escuchada.
- Temas
- Televisa
Dejá tu comentario