7 de octubre 2025 - 15:00

TV Azteca una serie que "rompe el silencio" y es impulsada por Ricardo Salinas Pliego

El documental de TV Azteca impulsado por Ricardo Salinas Pliego defiende la libertad y cuestiona el pensamiento dominante en México.

RICARDO SALINAS PLIEGO

La televisión mexicana suma un nuevo proyecto que promete generar conversación y controversia. Se trata de “La Revolución de la Libertad”, el documental producido e impulsado por Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, que busca replantear la manera en que entendemos la libertad en tiempos de discursos populistas y pensamiento único.

Con una narrativa intensa, reflexiva y provocadora, esta serie documental invita a repensar el papel del ciudadano frente al poder. Lejos de la neutralidad, La Revolución de la Libertad se presenta como un manifiesto visual que defiende la autonomía individual y denuncia cómo los gobiernos modernos pueden disfrazar la sumisión con promesas de seguridad.

De qué se trata el documental de TV Azteca que impulsa Ricardo Salinas Pliego

El documental, compuesto por 10 capítulos, reúne a figuras de distintos ámbitos —periodistas, filósofos, economistas y líderes de opinión— que abordan desde diferentes ángulos el concepto de libertad. Entre ellos destacan Pablo Boullosa, Juan Miguel Zunzunegui, Jorge Zarza, Max Kaiser y Carolina Rocha, quienes ofrecen reflexiones que van desde lo filosófico hasta lo político.

Boullosa, por ejemplo, resume la esencia del proyecto con una frase contundente: “Solo cuando tienes libertad para elegir, tus actos son buenos o malos. Si no hubiera libertad, no existiría el bien ni el mal.”

Por su parte, Ricardo Obert, director general de Coros y Orquestas Esperanza Azteca, recalca que “sin libertad, verdaderamente no hay nada más. No hay innovación, no hay creatividad, no hay futuro.”

La Revolución de la Libertad lleva la impronta de Ricardo Salinas Pliego, empresario, comunicador y figura central de TV Azteca. El proyecto surge como una respuesta a lo que él mismo ha llamado “la pasividad social frente al adoctrinamiento político”.

RICARDO SALINAS PLIEGO

Junto al escritor Juan Miguel Zunzunegui, Salinas Pliego impulsa un diálogo que busca provocar, incomodar y hacer pensar. Ambos plantean que la libertad no es un valor garantizado, sino un terreno que se conquista y se defiende.

El periodista Jorge Zarza, conductor de Hechos Domingo, resume el espíritu del proyecto al señalar que la serie “pone el dedo en la llaga en lo que dejamos de hacer, más que en lo que podemos hacer”.

La serie no pretende ser complaciente. En cambio, se adentra en la tensión entre la seguridad que ofrecen los gobiernos populistas y la responsabilidad que implica ser libre. Como explica Max Kaiser, “me gusta la provocación, me gusta que volvamos a poner la libertad en el centro y a señalar a quienes intentan arrebatárnosla”.

El periodista Jaime Guerrero complementa: “Esas voces críticas y rebeldes, que pueden parecer perturbadoras, son las que han generado los grandes cambios de la historia. Sin ellas, seguiríamos en el oscurantismo.”

Finalmente, Carolina Rocha aporta una mirada emocional y periodística al afirmar: “La verdad te hará libre, pero la mentira te esclaviza. Este documental me movió por el músculo de la historia, de lo vivido y de lo aprendido.”

Dónde ver “La Revolución de la Libertad", el documental de TV Azteca que impulsa Ricardo Salinas Pliego

El documental estará disponible a partir del 6 de octubre en plataformas digitales de TV Azteca, marcando un nuevo capítulo en la línea editorial del grupo, que apuesta por contenidos que no solo entretienen, sino que invitan al debate y la reflexión.

Embed - #LaRevolucióndelaLibertad | ¿Tu libertad está bajo amenaza?

Con “La Revolución de la Libertad”, TV Azteca reafirma su compromiso con la producción de contenidos que confrontan ideas, cuestionan estructuras y colocan a la libertad como el valor más urgente en una era dominada por la polarización. Porque, como recuerda Salinas Pliego, “sin libertad, no hay nada más.”

Dejá tu comentario

Te puede interesar