El Gobierno de México prepara un anuncio histórico para el desarrollo científico y tecnológico del país: la creación de la Súper Computadora mexicana más grande de América Latina, un proyecto que se presentará oficialmente la próxima semana como parte del denominado Plan México.
Gobierno de Claudia Sheinbaum anuncia que México creará la Súpercomputadora más grande de América Latina
El anuncio fue realizado durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles. En esta nota, los detalles.
-
Claudia Sheinbaum abre registro para estudiar gratis Inteligencia Artificial, Análisis de Datos y más en México: son pocos requisitos
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, miércoles 19 de noviembre 2025: inversión extranjero, súpercomputadora y más
México tendrá la Supercoputadora más grande del continente.
Jorge Luis Pérez Hernández, responsable del Clúster Nacional de Supercómputo, confirmó que la nueva infraestructura será construida en colaboración con dos instituciones clave: el Centro Mexicano de Supercómputo y el Centro de Supercómputo de Barcelona, uno de los referentes más avanzados en Europa.
De acuerdo con la información preliminar, la megacomputadora estará alojada dentro del Clúster Nacional de Supercómputo, y su instalación comenzará en enero de 2026. El proyecto forma parte de una estrategia más amplia de la administración de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía tecnológica, acelerar la investigación científica y ampliar las capacidades del país en áreas como inteligencia artificial, simulaciones climáticas, innovación energética y análisis de datos a gran escala.
Súpercomputadora de México: cómo será
Aunque aún no se han detallado las características técnicas —como su potencia de procesamiento, capacidad de almacenamiento o tipos de aplicaciones prioritarias—, el Gobierno Federal asegura que la infraestructura colocará a México a la vanguardia regional, al nivel de centros de supercómputo en Brasil, Argentina y Chile.
La iniciativa también busca impulsar el desarrollo de talento especializado y conectar al país con redes globales de investigación. La colaboración con Barcelona apunta a asegurar estándares internacionales, así como capacitación y transferencia de tecnología durante las distintas etapas del proyecto.
Con esta inversión, la administración federal apuesta por convertir a México en un actor clave en supercómputo de alto rendimiento en América Latina, fortaleciendo tanto a las instituciones científicas como a sectores estratégicos de la economía.
- Temas
- Claudia Sheinbaum


Dejá tu comentario