19 de noviembre 2025 - 15:23

CDMX lanza meganoticia feliz sobre la Pensión Hombres Bienestar para 2026: atención capitalinos de 60 a 64 años

El programa social, exclusivo de la Ciudad de México, se amplía el año próximo. En esta nota, todos los detalles.

Pensión Hombres con Bienestar es exclusiva de CDMX.

Pensión Hombres con Bienestar es exclusiva de CDMX.

Marca.com

La Ciudad de México (CDMX) confirmó una noticia esperada por miles de capitalinos: la Pensión Hombres Bienestar ampliará su cobertura a partir de 2026, lo que permitirá que más hombres de entre 60 y 64 años reciban un apoyo económico bimestral. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el próximo año se incorporarán 100 mil nuevos beneficiarios, duplicando casi por completo el padrón actual y acercándolo a 200 mil inscritos.

Durante una conferencia realizada el 14 de noviembre, Brugada destacó que esta expansión forma parte de una estrategia de inclusión social que busca garantizar que ningún capitalino quede fuera de los programas de apoyo. Según explicó, este sector de la población enfrenta cambios físicos y económicos importantes, como un incremento en gastos de salud y dificultades para adaptarse a la digitalización acelerada de trámites y servicios.

El programa —dirigido exclusivamente a hombres residentes de la CDMX entre 60 y 64 años— se creó para acompañar a quienes transitan hacia la etapa de adulto mayor, una fase en la que, de acuerdo con la mandataria, “aumentan las posibilidades de enfrentar enfermedades o iniciar procesos de discapacidad”. Además, muchos capitalinos de este rango de edad encuentran barreras tecnológicas que les dificultan el acceso a servicios públicos y programas federales.

pensión, adultos
Pensión de Hombres de la CDMX: ¿cuándo es el próximo pago de $3,000?

Pensión de Hombres de la CDMX: ¿cuándo es el próximo pago de $3,000?

¿Cuánto dinero entrega la Pensión Hombres Bienestar de CDMX?

El apoyo económico es de 3 mil pesos cada dos meses, lo que equivale a 18 mil pesos al año. La administración capitalina reiteró que se trata de un beneficio universal: cualquier hombre que cumpla con los requisitos puede solicitarlo sin importar si trabaja, está desempleado o recibe otro tipo de apoyos.

Brugada explicó que esta pensión local funciona como un puente temporal hacia la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que inicia a los 65 años y aumenta anualmente conforme a los ajustes del Gobierno Federal. Con ello, se busca que los hombres tengan ingresos mínimos garantizados durante esta etapa de transición.

Pensión Hombres Bienestar de CDMX: requisitos para registrarse en 2026

La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) informó que el nuevo registro abrirá en los primeros meses de 2026, aunque aún no hay fecha exacta. Entre la documentación obligatoria se solicitará:

  • Identificación oficial con fotografía

  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses

  • Acta de nacimiento (solo si la identificación no muestra la fecha de nacimiento)

  • CURP (si no aparece en la identificación y no se entrega acta)

  • Solicitud de ingreso proporcionada por personal de SEBIEN

Un punto clave es que el programa es exclusivo de la CDMX, por lo que únicamente podrán registrarse quienes acrediten residencia en la capital. En la convocatoria vigente se permite el registro a hombres de 63 años a 64 años con 10 meses; estos parámetros podrían mantenerse o ajustarse para 2026.

pesos mexicanos
¿La Biblia ordena que los cristianos a dejar el diezmo en la Iglesia?

¿La Biblia ordena que los cristianos a dejar el diezmo en la Iglesia?

Pensión Hombres Bienestar de CDMX: dónde y cuándo hacer el trámite

El Gobierno capitalino detallará en sus canales oficiales la ubicación de los módulos, fechas de inscripción y lineamientos definitivos para el proceso. Miles de capitalinos que quedaron fuera del primer registro están a la espera de esta convocatoria, ya que 2026 será el año de mayor expansión del programa desde su creación.

Por ahora, las autoridades recomiendan a los interesados estar atentos a las redes sociales y comunicados de la administración capitalina para no perder la fecha de apertura del registro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar