7 de julio 2025 - 13:41

Ni CDMX ni Guadalajara: esta es la mejor ciudad de México para vivir en 2025, según la Inteligencia Artificial

ChatGPT realizó un exhaustivo análisis sobre dónde vivir en el país actualmente y muchos se sorprendieron con su respuesta.

La IA eligió la mejor ciudad mexicana para vivir este 2025.

La IA eligió la mejor ciudad mexicana para vivir este 2025.

La Inteligencia Artificial de OpenAi, la popular ChatGPT, realizó un análisis de cómo se vive en todas las ciudades de México este 2025 y escogió a la mejor. En base a diferentes aspectos, la IA no dudó en resaltar a una urbe por encima de las otras.

La escogida fue Mérida, en el estado de Yucatán, "por su combinación de historia, cultura y seguridad.". Además, resalta que en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de marzo de 2025, el 82% de sus habitantes declaró sentirse seguro viviendo ahí, muy por encima del promedio nacional del 34%.

ChatGPT también destaca que "mantiene una infraestructura urbana bien planeada y servicios de primer nivel", lo que la posicione por encima de la Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey, entre otras grandes ciudades que tiene el país.

merida.jpeg

Otras ciudades de México que la IA destacó para vivir en 2025

  • San Pedro Garza García, Nuevo León: Este municipio, parte del área metropolitana de Monterrey, es el más seguro de México según la ENSU 1T2025, con sólo un 10.4% de percepción de inseguridad entre sus residentes. Ofrece amplias zonas verdes, excelentes escuelas privadas y una economía local dinámica, ideal para familias y ejecutivos que buscan calidad de vida sin renunciar a oportunidades de negocio

  • Querétaro, Querétaro: En el ranking 2025 de calidad de vida de Numbeo, Querétaro lidera las ciudades de América Latina con un índice de 165.11, alcanzando el puesto 107 a nivel mundial. Sus bajos costos relativos de vivienda, servicios de salud eficientes y un clima templado la han convertido en imán para jóvenes profesionales y familias

  • Guadalajara, Jalisco: También en el listado de Numbeo, Guadalajara aparece como la segunda ciudad mexicana mejor posicionada (índice de calidad de vida: 124.00) gracias a su pujante industria tecnológica, rica oferta cultural y red de transporte en expansión. Aunque enfrenta retos de seguridad en algunas zonas, mantiene una percepción de inseguridad baja en alcaldías como Guadalajara Centro y Zapopan

  • CDMX: A pesar de que la ENSU 1T2025 reporta un 61.9% de percepción de inseguridad a nivel global en la ciudad, varias de sus alcaldías destacan por ser muy seguras: Benito Juárez ocupa el segundo lugar nacional con sólo 20.4% de habitantes que se sienten inseguros. La metrópoli ofrece el mayor mercado laboral del país, una oferta cultural inigualable y acceso a universidades de primer nivel, lo que la hace imprescindible para quienes buscan oportunidades profesionales y una vida cosmopolita.

Dejá tu comentario

Te puede interesar