5 de diciembre 2024 - 11:17

Alentador: las reservas para la temporada de verano aumentaron entre un 20% y un 30%

Los informes preliminares de los operadores privados y el Ministerio de Turismo permiten augurar una "muy buena temporada".

Los operadores ya advierten más de un 20% de aumento en las reservas respecto de la temporada anterior.

Los operadores ya advierten más de un 20% de aumento en las reservas respecto de la temporada anterior.

La temporada de verano genera grandes expectativas en el sector turístico, que ya reportan un 20% de aumento en las reservas en relación al año anterior, según adelantó el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti.

Tras una reunión con la Cámara de Turismo la que revisaron informes preliminares, Sanguinetti adelantó en diálogo con Radio Monte Carlo que las cifras dejan ver que “vamos a tener una muy buena temporada”.

“Se está trabajando muchísimo todo lo que son esos destinos que fuimos a trabajar con la Cámara particularmente, que hicimos promociones en Estados Unidos, en México, también participamos en Europa más todo lo que es la región”, explicó el ministro de Turismo, y contó que la presidente de la gremial, Marina Cantera, dijo que ya tiene entre un 20% y un 30% de aumento en las reservas con respecto a lo que fue el año anterior, proveniente de esos destinos.

En ese sentido, Sanguinetti destacó “la importancia de este tipo de actividades en forma conjunta con los operadores privados y el Ministerio”.

Consultado sobre la situación generada a partir de la devaluación del real, el jerarca señaló que “es algo en lo que nosotros no podemos influir, no es algo que esté a nuestro alcance”. “Nosotros estamos trabajando para brindar más y mejores servicios, para que el tema económico no se tome en cuenta esencialmente a la hora de definir tomar las vacaciones o no en nuestro país. A su vez estamos teniendo medidas para incentivo de no residentes y residentes, para que puedan vacacionar y que esas diferencias económicas no sean tantas”, explicó.

“Pero hoy por hoy venimos viendo que hay un gran este nivel de reserva y de consultas, así que esa percepción que hay que puede llegar a tener algún tipo de impacto por la diferencia cambiaria, no se está dando a priori”, concluyó Sanguinetti.

Tres años de crecimiento en el turismo

El Ministerio de Turismo festejó el avance que tuvo el sector turístico desde los duros años de pandemia que tuvo que atravesar, así lo confirmaba el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, quien aseguró que lleva más de tres años en ascenso.

"Fuimos aumentando, al punto de que la temporada anterior y el año anterior, terminamos con 3.840.000 turistas, que es nada más que un 3% menos que el mejor año, que fue el 2017”, festejó Monzeglio, luego de que Uruguay haya atravesado duros momentos luego de la pandemia.

En relación a las perspectivas de la temporada que viene, el jerarca remarcó que la brecha con Argentina se achicó bastante y además, que a partir del 15 de noviembre se les quitará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a algunos sectores. "Los extranjeros y los uruguayos que viven en el extranjero, en la medida que paguen con tarjeta de crédito o débito emitida en el exterior, no van a pagar IVA en gastronomía ni en alquiler de autos sin chofer”, comentó a Canal 5.

Dejá tu comentario

Te puede interesar