El Instituto Nacional de la Leche (Inale) elaboró un nuevo informe en donde se desprende que la facturación interanual por exportaciones de productos lácteos aumentó un 14%, principalmente por el incremento en los ingresos de leche en polvo entera (14%) y quesos (36%), los cuales contrarrestaron la caída del 39% que sufrió la leche en polvo descremada. Por su parte, la facturación por venta de manteca no tuvo variación porcentual.
Aumentó un 14% la facturación por exportaciones de lácteos
El incremento interanual de ingresos por leche en polvo entera y quesos influyeron positivamente en la variación porcentual.
-
Las exportaciones de lácteos crecieron un 38% interanual
-
La UTEC invirtió casi u$s 1 millón en laboratorios especializados en lácteos

Bolsas de leche en polvo fortificada.
El pasado febrero, se facturaron 43.6 millones de dólares por leche en polvo entera, 2.8 millones de dólares por leche en polvo descremada, 9.8 millones de dólares por quesos, y 6 millones de dólares por manteca, para un total mensual de 68,2 millones de dólares FOB —Free on Board—, y un acumulado anual de 158,7 millones de dólares FOB.
Por otro lado, el volumen de estas colocaciones totalizó las 15.459 toneladas en el mes, donde 11.721 toneladas fueron de leche en polvo entera, 694 toneladas de leche en polvo descremada, algo que significó un retroceso del 47%, 1.915 toneladas de quesos, y 1.129 toneladas de manteca. En lo que va del año se han embarcado unas 36.148 toneladas de estos productos.
El precio de la leche en polvo descremada se disparó un 6% desde diciembre
Los precios han sufrido una disparada general en términos interanuales, donde los quesos vieron el mayor aumento con un 20%, la leche en polvo descremada un 16% (un 6% tan solo desde diciembre), la manteca un 12%, y la leche en polvo entera un 1%.
Así, el precio promedio de la tonelada de leche en polvo entera estuvo en el orden de los 3.718 dólares, el de la leche en polvo descremada los 4.031 dólares por tonelada, el de los quesos los 5.111 dólares la tonelada, y para la manteca unos 5.344 dólares la tonelada.
El principal destino de las colocaciones fue Brasil con un 33%, seguido por Argelia con un 21%, China con un 8%, Rusia con un 4%, México con un 3%, mientras que el grupo de “Otros” totalizó el 31%. El principal destino para la leche en polvo entera y la descremada, al igual que los quesos, fue Brasil, mientras que para la manteca fue Rusia.
- Temas
- Uruguay
- Exportaciones
- Leche
Dejá tu comentario