11 de mayo 2023 - 14:56

Avanza el puerto de Colonia: comienza una nueva fase que costará u$s 21 millones

La ANP informó que se iniciaron las obras para mejorar los muelles del puerto, las pasarelas y la defensa de la terminal de pasajeros.

Puerto de Nueva Palmira, Colonia.

Puerto de Nueva Palmira, Colonia.

Foto: @AnpComunicacion

Este miércoles 10 la Administración Nacional de Puertos (ANP) se reunió con el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, y el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, e informó que se iniciaron las obras estimadas en el Puerto de Colonia y que la inversión estimada para ello serán 21 millones de dólares.

El titular de la ANP, Juan Curbelo, expresó que la permitirá una operativa más segura de los barcos, un mejor flujo de ingreso y egreso al país, tanto para pasajeros como para empresas, como así también mejorará la estética y permitirá una mayor circulación con mejores condiciones.

Sumado a esto, recordó que el puerto granelero de Uruguay comenzará con su obra los próximos meses en lo que refiere a la reparación de muelles y colocación de defensas. Curbelo informó que ese puerto en el 2022 alcanzó el récord de inversiones e ingresos con actividad granelera y de fertilizantes.

Colonia como un destino crucerista en Estados Unidos

En el marco de la Seatrade Cruise Global, la feria de cruceros más importante del mundo, celebrada en Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos), el subsecretario de Turismo, Remo Monzegliomsugirió a la ciudad de Colonia del Sacramento como un destino para cruceros que un máximo de 1.000 pasajeros y evitando los fines de semana, debido al flujo de pasajeros que registra el puerto de Colonia a esa altura de la semana.

Monzeglio aseguró que "la propuesta fue bien recibida", pero aún es necesario estudiar los aspectos técnicos y logísticos. Las estimaciones del gobierno prevén la primera llegadas de cruceros durante la temporada 2024/2025, pero se espera realizar una prueba piloto durante la temporada estival de 2023/2024.

Además, el subsecretario se reunió con el ministro de Turismo y Deporte de Argentina, Matías Lammens, buscando generar un acuerdo para una promoción conjunta de la región como destino de cruceros. “Argentina y Uruguay pueden y deben promocionarse en conjunto para hacer más atractivos los viajes hacia el cono sur como región”, comentaron los jerarcas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar