22 de diciembre 2022 - 13:12

Uruguay busca desarrollar el enoturismo con un fondo de desarrollo

Cuatro bodegas uruguayas fueron elegidas por el primer Fondo Concursable para el Desarrollo del Enoturismo, lanzado por el Ministerio de Turismo para impulsar el sector.

Uruguay fue destacado por su crecimiento en el enoturismo de la mano del vino Tannat.

Uruguay fue destacado por su crecimiento en el enoturismo de la mano del vino Tannat.

Unsplash

El Ministerio de Turismo anunció las cuatro bodegas que fueron seleccionadas en el marco del primer Fondo Concursable para el Desarrollo del Enoturismo, lanzado por el gobierno con el objetivo de transformar a Uruguay como destino vitivinícola en la región y en el mundo.

El enoturismo es una actividad que ha crecido de manera sostenida en los últimos años, según expresó el ministro de Turismo, Tabaré Viera, gracias a la diversidad de la oferta, la calidad de los servicios, y la posibilidad de vivir una experiencia diferente, un punto cada vez más valorado por todo tipo de turistas.

Por este motivo, el gobierno lanzó el Fondo Concursable para el Desarrollo Turismo, un rubro que en Uruguay se desarrolla hace años pero que, ahora, el Estado está decidido a apoyar, impulsar y promover a través de la cartera administrada por Viera.

En este contexto fue que las bodegas Dardanelli, Falcone, Moizo y Rovere —de los departamentos de Montevideo, Paysandú, Canelones y San José, respectivamente— ganaron en la primera edición del Fondo, y recibirán una aporte económico no reembolsable de 400.000 pesos cada una para mejorar su infraestructura y servicios para formar parte del sector turístico. Las cuatro bodegas fueron seleccionadas entre 59 propuestas en total.

Asimismo, las empresas adjudicatarias tendrán apoyo integral a través de tutorías especializadas de técnicos del Ministerio de Turismo, y se les dará seguimiento dentro del proyecto a través de una hoja de ruta.

Un turismo en todo el país

Durante el evento de anuncio de los ganadores, que tuvo lugar en el salón de actos del Ministerio de Turismo y contó con la presencia del subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, y del director de Turismo, Roque Baundean; este último señaló que el ministerio prioriza la descentralización para fortalecer el sector turístico también en el interior del país.

En esta línea, explicó que una de las iniciativas más innovadoras para aumentar la presencia en el territorio fue la entrega de préstamos no reembolsables en diferentes áreas de la actividad turística para ayudar a los prestadores de servicios y, de esa manera, mejorar la oferta turística en todo el territorio nacional.

En cuanto al primer llamado del Fondo Concursable para el Desarrollo Turismo, Baundean sostuvo que el objetivo fue generar redes de emprendedores turísticos, brindar herramientas sostenibles, rentables y competitivas, y lograr el registro de los operadores turísticos del sector en la secretaría de Estado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar