La precandidata presidencial por el Partido Colorado (PC), Carolina Ache, se vio envuelta en una polémica desatada por el diseño de la lista que presentó ante la Corte Electoral.
Carolina ¿Cosse o Ache?: la lista de la colorada desata la polémica
La exvicecanciller debió aclarar por qué la Corte Electoral recibió una boleta que, para muchos, remitía al Frente Amplio.
-
Carolina Ache ya es precandidata por el Partido Colorado
-
Astesiano declaró en el caso Marset y aseguró que no conoce a Ache

La exvicecanciller y precandidata presidencial Carolina Ache.
Sucedió que las redes sociales pronto se hicieron eco de una situación que también generó ruido en la Junta Electoral: la boleta de la lista 919 que lidera la exvicecanciller mostraba su nombre en una tipografía mayor que la de su apellido y sobre los colores rojo, azul y blanco, tradicionalmente asociados al Frente Amplio (FA).
Muchos usuarios vieron detrás de ese diseño una treta para los electores ya que la boleta no se acompañaba de ninguna imagen y podía prestarse a la confusión con otra precandidata presidencial, la frenteamplista Carolina Cosse.
“La lista de la ‘controversia’ tiene los mismos colores de las listas más votadas del Partido Colorado en elecciones pasadas y la versión que circuló no era la definitiva”, reaccionó Ache en su cuenta en Twitter, en referencia a la agrupación Vamos Uruguay, fundada por Pedro Bordaberry.
“Es la primera lista de la historia del Partido Colorado con una mujer como precandidata. Parecería que eso pasó desapercibido”, siguió la precandidata, quien pidió a “los que atacan en las redes” que se preocupen “por su interna y no en pretender apropiarse del uso de un nombre”.
En su publicación, la precandidata presidencial colorada mostró la lista correcta, donde se puede ver una foto suya acompañando el encabezado.
Dejá tu comentario