El presidente Yamandú Orsi fue al acto del PIT-CNT y llevó libreta y lapicera. El hecho, poco frecuente, de un presidente tomando apuntes en un acto de la central sindical, suscitó expectativa en la dirigencia sindical, que relojeaba para ver cuándo ponía lapicera en mano y anotaba. ¿Fue en el tema infancia? ¿O tomó nota de las propuestas tributarias?
Charlas de quincho: las anotaciones de Orsi, los matices del caso Arim y el inevitable desenlace de Mujica
La relación entre el presidente y el PIT-CNT acapara las miradas al igual que los recientes casos de irregularidades impositivas en su gobierno, mientras que se suman las preocupaciones por la salud de "Pepe".
-
Yamandú Orsi consideró que "Uruguay no soporta nuevos tributos" tras planteos del PIT-CNT
-
El PIT-CNT exige una seguridad social "solidaria, universal y sin lucro" y propone financiarla con un impuesto a las rentas

El presidente Yamandú Orsi anotó los reclamos del PIT-CNT en el acto por el Día de los Trabajadores.
Pero las declaraciones del mandatario al retirarse del acto le pusieron paños fríos a los sindicalistas más entusiastas. “No está en nuestros planes poner nuevos impuestos”, dijo Orsi, aludiendo a la propuesta sindical de establecer un impuesto adicional a las rentas empresariales que sustituya los aportes patronales.
Un economista experto en seguridad social, consultado habitualmente por políticos de todos los partidos sobre este asunto, se hizo un espacio en el asado tradicional del 1° de mayo para comentar someramente la iniciativa. “No me extraña el planteo del PIT-CNT, es algo que ya habían presentado. Lo que sí es nuevo -al menos para mí- es que lo planteen como sustituto del aporte patronal”, señaló. “Históricamente, el movimiento sindical había planteado aumentar los aportes patronales”, recordó.
La idea de financiar la seguridad social con impuestos más allá de los aportes directos del vínculo laboral no es nueva. El propio Gabriel Oddone, actual ministro de Economía, la analizó en su momento, desde un plano más académico. Pero dado el compromiso del actual gobierno en cuanto a no establecer nuevos impuestos, no parece que la idea vaya a prosperar, aunque habrá que ver qué se discute en el “diálogo social”. A su vez, uno de los legisladores de la oposición presentes en el acto del PIT-CNT recordó: “a veces se olvida que 7 puntos del IVA van directamente al financiamiento del BPS, un volumen de dinero gigantesco”, expresó.
Arim
Entre los jerarcas del gobierno que asistieron al acto del PIT-CNT estaba el director de OPP, Rodrigo Arim, recientemente señalado por una investigación periodística por no haber regularizado su vivienda de veraneo en el Balneario Solís. El asunto tiene parentesco con el de la exministra Cairo, pero no es igual. De todas formas, es un nuevo golpe al gobierno en un jerarca de alta responsabilidad hoy (en un cargo relevante en Torre Ejecutiva), que además tuvo la más alta responsabilidad en la Udelar como rector.
En sus primeras declaraciones Arim dio algunas explicaciones, no todas convincentes, pero el Orsi señaló que -para él- las mismas fueron suficientes. En la oposición -contrariamente a lo que sucedió con Cairo- el caso de Arim abrió matices. El excandidato a la presidencia por el Partido Colorado (PC) y actual senador, Andrés Ojeda, declaró que el caso Arim “es igual al de Cairo” y dijo que si el presidente no tomaba medidas (implícitamente, la renuncia) impulsaría acciones parlamentarias. La senador nacionalista Graciela Bianchi, sin embargo, fue más moderada y dijo que no es el mismo caso que Cairo.
Desde el MPP, la preocupación es creciente y se preguntan cuándo saltará un nuevo caso. “Esto nos pone a la defensiva justo al arranque del gobierno”, reconoció una dirigente. Sin embargo, la actitud de Bianchi abrió cierto margen de maniobra. “Si Graciela, que todos la conocemos, pone matices en su crítica, es por algo… Era esperable que algunos sectores de la oposición buscaran cierto perfilismo”, comentó. Mientras ha logrado apagarse -con altos costos políticos- el caso Cairo, emerge este nuevo que conllevará, seguramente, varias idas y vueltas.
Mujica
Mientras la agenda política se pone intensa, hay muchas preguntas y algunos rumores sobre la salud del expresidente José Mujica. A algunos políticos del Frente Amplio (FA) les llegó la información de que su situación era crítica, lo que generó tristeza y preocupación. Pero la información a la que accedió Ámbito indica que Pepe -si bien, efectivamente, está delicado- se hizo tiempo este 1° de mayo para darse una vuelta por lo de Sergio Varela y estar un rato en su famoso quincho.
“Obviamente no está bien, se alimenta por sonda y se lo ve decaído… Hay que manejar la situación con respeto. Él ya ha pedido que lo dejen tranquilo en sus últimos días”, agregó una persona cercana al exmandatario. En el MPP esperan un desenlace pronto, aunque el veterano dirigente y expresidente ha sabido sortear trances graves. En el grupo político que Mujica fundó, ya lo están extrañando.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- PIT-CNT
Dejá tu comentario