30 de abril 2025 - 16:35

"Sabe perfectamente que evade impuesto de Primaria", apuntó Andrés Ojeda contra Rodrigo Arim

El senador del Partido Colorado apuntó contra el director de la OPP y lo acusó de "pagar cinco veces menos de lo que debería pagar".

Andrés Ojeda apuntó contra Rodrigo Arim por la situación impositiva de su casa de verano en Solís.

Andrés Ojeda apuntó contra Rodrigo Arim por la situación impositiva de su casa de verano en Solís.

Foto: @pindependiente_

El senador del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, apuntó contra el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, al señalar que "sabe perfectamente que evade impuesto de Primaria", en medio de la polémica que se generó por la situación impositiva de una casa del jerarca en Solís, Maldonado.

El referente del PC se mostró contrario a la respuesta del Frente Amplio (FA) e incluso a algunas opiniones de dirigentes del Partido Nacional (PN) y señaló que lo ocurrido con Arim “no es distinto a lo ocurrido con la exministra de Vivienda (Cecilia Cairo)” y planteó que el conflicto “debe tener el mismo desenlace”, en alusión a una eventual renuncia.

Ojeda se hizo eco de las especificaciones de la propiedad y sentenció que el exrector de la UdelaR “no lo tiene registrado como terreno baldío, pero pega en el palo”, por lo que sostuvo que “Arim sabe perfectamente que sub declaró y que paga 5 veces menos de lo que debería pagar”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AndresOjedaOk/status/1917653602740449477&partner=&hide_thread=false

Pedido de renuncia y amenaza de acciones parlamentarias

“El ex rector de Udelar evade impuesto de Primaria. No es distinto a lo ocurrido con la exministra de Vivienda y debe tener el mismo desenlace”, insistió y señaló que “el tema no está cerrado”.

De hecho, agregó: “No descartamos desde el Partido Colorado acciones parlamentarias al respecto si el Presidente no actúa”.

Al argumentar en contra de la explicación de Arim, Ojeda sostuvo que “todo el sistema tributario (ITP, Primaria y Patrimonio) se basa en el valor (fiscal) fijado por Catastro en base a lo declarado por el propietario del padrón”. “No tiene nada que ver si hay o no hay final de obra, no dejemos que nos mareen. Se trata de una diferencia entre la realidad constructiva y lo declarado”, acusó.

Por otra parte, indicó que “el artículo 178 de la Ley 17.296 indica que en inmuebles urbanos se sustituirá la presentación de los planos de construcción para la inscripción de mejoras (obra nueva o regularización) por la presentación de una Declaración Jurada de Caracterización Urbana”.

Múltiples visiones en la oposición

Más allá de las críticas, la postura de Ojeda discrepa con la del Partido Nacional (PN) por el momento, con senadores como Sebastián Da Silva y Graciela Bianchi asegurando que el caso es diferente al de Cairo.

“Lo que pasa es que es quién es y además, reitero, me molestaron más que nada las subestimaciones a la población", expresó Bianchi, mientras Da Silva planteó que “la justificación de los errores, la romantización de la evasión, cansa”.

En tanto, desde el FA, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez sostuvo que “comúnmente la gente regulariza su propiedad cuando vende” y remató: “Esta es una realidad, casi cultural del Uruguay”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar