16 de agosto 2023 - 09:29

Comienzan a declarar las victimas del caso Penadés

Los abogados de ambas partes aseguraron que hay una diferencia en cuanto a la necesidad de preservar las identidades de las víctimas de abuso sexual.

Gustavo Penadés, senador y ex integrante del Partido Nacional, acusado por explotación sexual y abuso de menores.

Gustavo Penadés, senador y ex integrante del Partido Nacional, acusado por explotación sexual y abuso de menores.

Foto: AFP

Las declaraciones de la victimas por explotación sexual y abuso de menores contra el senador Gustavo Penadés comenzarán este miércoles y tendrán lugar hasta el día de viernes, sin embargo, todavía hay una discrepancia en cuanto a la necesidad de preservar la identidad de las mismas.

El día de ayer, específicamente a las 20 horas, terminó la audiencia para determinar las preguntas que se les harían a las víctimas. En ese sentido, el abogado de Sebastián Mauvezín – a quien se apunta como el nexo entre los menores de edad y el legislador del Partido Nacional (PN) para luego ser explotados sexualmente –, Juan Carlos Fernández, estableció que hubo “pocos acuerdos y muchos desacuerdos” en cuanto a la necesidad de saber la identidad de los denunciantes.

En ese sentido, la defensa de los denunciantes, Soledad Suárez, remarcó que la identidad de los denunciantes esta respaldada por el Tribunal de Apelaciones. "Son los únicos datos que no están y no corresponde que estén, porque ya resolvió un tribunal de segunda instancia", explicó la abogada.

A finales de julio, el Tribunal de Apelaciones resolvió que mantendrá la reserva de la identidad de los denunciantes del senador Gustavo Penadés, tras rechazar el pedido de su defensa, así como el de la del profesor de Historia, Sebastián Mauvezín.

El abogado Juan Raúl William agregó que la defensa de Penadés accedió a todos los datos, excepto a las identidades. “Tenemos la garantía de que sabemos que accedieron a la carpeta fiscal. Nosotros estamos muy seguros de que todos accedieron a la carpeta fiscal y que lo único que no había era lo relativo a los datos personales. Muy poco, el resto de la información está ahí”, remarcó.

Una justicia revictimizante

La abogada de la defensa aseguró que es de suma importancia preservar la identidad de las personas denunciantes debido a que “hay que cuidar que no surjan situaciones que generen miedo”. En ese sentido, William agregó que “el solo pasaje por el sistema de Justicia es revictimizante” y que su trabajo es que se sientan fortalecidas.

Los cuidados que se tomaron en cuanto a la identidad de los denunciantes son, en primer lugar, la utilización de un sistema de videoconferencia cerrado donde en la transmisión no se vea la imagen y la voz se encuentre distorsionada. Por otro lado, solamente Fiscalía conoce los edificios donde se harán las declaraciones como una forma de proteger a quienes declaren.

Gustavo Penadés insiste en que se trata de “una trama en su contra”

A mediados de julio, Penadés recibió una nueva denuncia por explotación sexual por parte de Jonathan Mastropierro, quien ya había expresado públicamente que había mantenido encuentros de carácter sexual cuando era menor de edad con el exintegrante del Partido Nacional.

Por su parte, Penadés asegura que el accionar de Mastropierro, quien estuvo preso por cometer 5 delitos de estafa contra Unicef Uruguay y una financiera local, es parte de una "trama" en su contra.

Frente a esto, la abogada Suarez respondió que “tiene derecho a tener la teoría del caso que le corresponda. Y es cierto, es inocente hasta que se demuestre lo contrario y lo vamos a demostrar”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar