4 de junio 2025 - 20:56

Conexión Ganadera: fiscal pedirá la imputación de Pablo Carrasco, su esposa y la viuda de Gustavo Basso

El fiscal de Delitos Económicos, Enrique Rodríguez, pedirá las imputaciones del director de la firma, de Ana Iewdiukow y Daniela Cabral.

La investigación por el caso de Conexión Ganadera continúa avanzando.

La investigación por el caso de Conexión Ganadera continúa avanzando.

Captura: Telemundo

El fiscal de Delitos Económicos, Enrique Rodríguez, pedirá las imputaciones del director de Conexión Ganadera, Pablo Carrasco, y su esposa Ana Iewdiukow, así como la de Daniela Cabral, viuda del fallecido socio director Gustavo Basso, en el marco de la investigación por presunta estafa y apropiación indebida, con un saldo de 4.000 inversores damnificados.

El caso de la crisis de la firma de capitalización ganadera, de la que se estima pérdidas por 250 millones de dólares, continúa avanzando luego de que Carrasco fuera interrogado el pasado miércoles, y días antes fuera el turno de Cabral. El fiscal Rodríguez les adelantó a ambos que formalizaría la investigación contra ellos por estafa antes de la feria intermedia, según informó Telemundo.

El pasado mes de febrero, la Justicia determinó el cierre de frontera y la retención de documentos por 180 días para los tres implicados, y a fines de marzo se estableció que Basso, quien falleció en noviembre del año pasado tras chocar en su auto Tesla contra maquinaria vial en una ruta del departamento de Florida, se había suicidado.

El primer remate de Conexión Ganadera colocó la totalidad de la oferta

El primer remate de la liquidación concursal de los activos biológicos de Conexión Ganadera, colocó el 100% de la oferta, más precisamente unos 11.178 vacunos. El ganado rematado, en su mayoría de raza Angus y sus cruzas, se encontraban en los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Maldonado y Rocha, informó Blasina y Asociados.

Los terneros de menos de 140 kilos fueron colocados a una media de 3,09 dólares y 405 dólares al bulto; las terneras a 2,73 dólares; las vaquillonas de más de 2 años 1,99 dólares (precio único); las vacas de invernada 1,79 dólares; vientres preñados 779 dólares; las piezas de cría a 417,68 dólares y los toros a 898 dólares.

A su vez, a fines de junio se realizará otro remate cabezas de Paysandú y Río Negro, cuyos detalles serán anunciados en los próximos días, en el marco de la estrategia estipulada en la liquidación judicial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar