El exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, podría pasar al menos otros seis meses en la cárcel luego de que el Tribunal de Apelaciones confirmara la extensión de la prisión preventiva definida a principios de abril.
Confirman la extensión de la prisión preventiva para Gustavo Penadés
El exsenador podrá pasar, al menos, otros 180 días en la cárcel mientras avanza la investigación en la que se le imputan 22 delitos sexuales contra menores de edad.
-
La Justicia condenó a cinco personas por la trama para identificar a víctimas de Gustavo Penadés
-
El Parlasur desvinculará a Diego Cuiñas, condenado por el caso Penadés

El exsenador Gustavo Penadés deberá cumplir otros seis meses de prisión preventiva.
Penadés continúa transitando el camino judicial en la causa en la que está imputado por 22 delitos de abuso sexual contra menores, y ahora deberá continuar preso por otros 180 días, por lo menos hasta el 10 de octubre.
La medida corresponde a una extensión de la prisión preventiva que fue impuesta el pasado 10 de octubre, cuando se lo formalizó en la causa como imputado, la cual vencía el 10 de abril. Ante esto, la jueza Marcela Vargas, autorizó la prórroga luego de la solicitud de la Fiscalía de Delitos Sexuales a cargo de Alicia Ghione, que entienden que persisten los riesgos procesales. Esto último, en referencia a la intención que tuvo Penadés de entorpecer la investigación, y por lo que ya fue imputado Carlos Tarocco, exdirector de la cárcel de Santiago Vázquez (exComcar).
Si bien los abogados del exsenador había presentado un recurso de apelación contra la extensión de la medida, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal confirmó la decisión de la jueza Vargas, según confirmó la abogada de las víctimas en representación del Consultorio Jurídico de la Universidad de la República (UdelaR), Soledad Suárez, a Subrayado.
La medida también alcanza al profesor de Historia Sebastián Muavezín, apuntado como nexo entre las víctimas en al menos siete casos.
Los delitos que le imputan a Penadés
Penadés fue imputado por 11 delitos de retribución a la explotación sexual de menores de edad, 4 delitos de abuso sexual especialmente agravados, 3 delitos de abuso sexual agravados, un delito de violación, un delito de desacato, un delito de corrupción de menores y un delito de atentado violento al pudor en régimen de reiteración real en calidad de autor. En total, fueron 22 delitos.
En el caso de Mauvezín, fue formalizada la investigación en su contra por 7 delitos de contribución a la explotación sexual de menores de edad en régimen de reiteración real en calidad de autor.
- Temas
- Uruguay
- Abuso sexual
- Justicia
Dejá tu comentario