29 de mayo 2024 - 12:56

Cosse le respondió a Topolansky: "No me voy a distraer"

La exvicepresidenta cuestionó la proyección electoral de la precandidata frenteamplista en el interior.

Carolina Cosse, precandidata presidencial por el Frente Amplio.

Carolina Cosse, precandidata presidencial por el Frente Amplio.

Foto: @CosseCarolina

La precandidata por el Frente Amplio, Carolina Cosse, respondió al cuestionamiento de la exvicepresidenta, Lucía Topolansky, sobre su proyección electoral en el interior del Uruguay y aseguró que tiene asuntos más importantes de los que preocuparse y llamó a unidad dentro del partido.

No es la primera vez que Topolansky e incluso su marido, el expresidente José Mujica, cuestionan la llegada política de Cosse. Frente a los último dichos de la exvicepresidenta y en rueda de prensa, luego de participar del evento de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), la exintendenta de Montevideo se refirió a la unidad del partido y respondió, sin nombrar a Topolansky, que hay asuntos más importantes en lo que poner el foco.

"Los problemas que hay de salud mental , para los que hemos planteado soluciones concretas; la precariedad del trabajo ; la grave situación de violencia basada en género ; la crueldad de los crímenes, todo eso yo lo recojo en la campaña por todo el Uruguay y al mismo tiempo recojo un enorme entusiasmo de los militantes", enumeró Cosse.

En ese sentido, remarcó la importancias de que los frenteamplistas se mantengan unidos durante la campaña. "Esto lo tenemos que cambiar. Desde la angustia de vivir situaciones de ese tipo, la gente dice 'yo esto lo tengo que cambiar'. Por eso es tan importante que los frenteamplistas estemos unidos no porque seamos un club de amigos , sino porque somos un partido de proyecto y lo importante es el proyecto"

Por otro lado, reforzó la idea de que los precandidatos se encolumnarán detrás del ganador de la internas, ya sea ella, Yamandú Orsi o Andrés Lima. "Los frenteamplistas somos así, somos militantes maduros que ponemos por delante el problema y no al individuo" aseguró y añadió: "No me voy a distraer".

El cuestionamiento de Topolansky

La dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) mostró su apoyo por la precandidatura del exintedente de Canelones, Yamandú Orsi, y criticó a Cosse por llevar adelante un estilo de política "a la montevideana" durante una entrevista en radio Universal.

Topolansky afirma no tener "certezas" de que si Cosse se hace con la interna frenteamplista pueda derrotar a los partidos de la actual alianza de gobierno en un potencial balotaje en el mes de noviembre.

"El país no termina en el río Santa Lucía, el país va hasta allá, hasta San Javier, hasta Javier de Viana, hasta Pirarajá, hasta Laureles, hay mucha cosa en este territorio, es muy diverso", apuntó Topolansky en referencia a los "modos" políticos de Cosse.

Mujica también duda de Cosse

A mediados de febrero, el expresidente cuestionó la posibilidad de que Cosse gane las elecciones en caso de quedar primera en las internas. El apoyo de Mujica a Yamandú Orsi no es una novedad, no solo porque ambos integran el mismo espacio político dentro del Frente Amplio, el Movimiento de Participación Popular (MPP), sino porque ya lo ha manifestado así en varias ocasiones.

Ahora, el expresidente consideró que la victoria de Orsi en junio es lo único que puede llevar a una eventual victoria en octubre, contra, posiblemente, el herrerismo como sector predominante del Partido Nacional —y Álvaro Delgado como el dirigente que mejor se perfila para ocupar ese puesto, según las encuestas.

“Cosse es buenísima pero no le gana a los blancos porque no la bancan en el interior, y perdimos las elecciones (de 2019) por el interior”, señaló, consultado sobre si Carolina Cosse, la exintendenta de Montevideo y también precandidata frenteamplista, no podría ser una opción contra la coalición de gobierno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar