23 de septiembre 2023 - 15:28

Cosse respondió a las críticas por su ausencia en el Congreso de Intendentes

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, había acusado a los intendentes del Frente Amplio de "estar de candidatos".

Carolina Cosse, intendenta de Montevideo, la capital uruguaya.

Carolina Cosse, intendenta de Montevideo, la capital uruguaya.

Foto: @CosseCarolina

La intendenta de Montevideo y precandidata a la presidencia de Uruguay por el Frente Amplio, Carolina Cosse, respondió las críticas que otros jefes comunales del oficialismo a nivel nacional hicieron en su contra tras su inasistencia al Congreso de Intendentes.

Para el intendente de Maldonado, Enrique Antía, la inasistencia de los intendentes frenteamplistas al Congreso de Intendentes fue una “falta de respeto”. “Están de candidatos y les importa poco”, sostuvo el nacionalista el jueves en rueda de prensa, refiriéndose tanto a Cosse como a los dirigentes de Canelones, Yamandú Orsi, y de Salto, Andrés Lima. Los tres políticos son los que se perfilan como precandidatos por la coalición de izquierda, junto al senador Mario Bergara.

Sin embargo, la intendenta de la capital respondió a estas críticas y señaló que su ausencia no se debió a una decisión particular, sino a una “distribución del trabajo” en Montevideo. En este sentido, Cosse sostuvo que su gobierno departamental, “por semana, anuncia tres cosas nuevas que son trabajo, obras”; y recordó las inauguraciones que tuvieron lugar en los últimos días, así como las obras realizadas en su gestión. “Los hechos hablan por mí”, expresó.

Consultada por otros dichos de Antía, Cosse insistió: "No utilizo agravios para comunicarme en política, utilizo hechos".

El intendente de Maldonado había dicho también que la ausencia de los tres dirigentes del Frente Amplio fue un hecho que “sorprendió a todo el Congreso”. El malestar en los demás jefes comunales —la mayoría, del Partido Nacional— hizo que se votara “por unanimidad” la suspensión del próximo encuentro que tendría lugar en Salto.

“Se equivocaron”, insistió Antía en referencia a Cosse, Orsi y Lima. “Les faltó humildad para plantear las cosas de frente”, apuntó.

El 53% de los uruguayos creer que el próximo presidente será del Frente Amplio

El Frente Amplio aparece como el amplio favorito para las elecciones del año que viene, ya que el 53% de los uruguayos, más allá de sus preferencias políticas, cree que será el próximo gobierno, de acuerdo al último relevamiento realizado por la consultora Factum.

Bastante lejos del FA aparece el Partido Nacional como el único de la Coalición Multicolor que suma dos dígitos, al llegar al 30%. Mucho más atrás quedaron Cabildo Abierto, con un 4%; el Partido Colorado, con un 1%; y otro partido oficialista, con un 2%. Además, el 1% considera que pertenecerá a la Izquierda, mientras un 9% prefirió no opinar.

Según el estudio, que no mide intención de voto, el 54% de la sociedad cree que el próximo gobierno será del Frente Amplio, contra apenas un 37% que considera que se mantendrá en el poder la Coalición Multicolor, sin contar al 9% que no respondió.

La encuesta establece además la percepción por fuerza política. De allí surge que entre los votantes del FA, un 87% cree que la oposición llegará a la Presidencia, con un 10% que cree que continuará el gobierno.

En contrapartida, entre los adherentes de la Coalición Multicolor hay un 60% de personas que estima que alguno de los partidos del oficialismo retendrá el poder, contra un 30% que admite que puede cambiar el gobierno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar