El Frente Amplio (FA) sigue liderando las encuestas de intención de voto en Uruguay, las cuales indican que si las elecciones fueran hoy, volverían a encabezar el gobierno nacional tras cinco años de administración de la Coalición Multicolor: según el último relevamiento de la consultora Equipos, la actual oposición reúne un 43% de los eventuales votos.
El Frente Amplio ganaría las elecciones si fueran hoy
Con un 43% de respuestas positivas, la oposición continúa liderando las encuestas de intención de voto, mientras que la Coalición Multicolor reúne un 37%.
-
Carolina Cosse creció en intención de voto y se acercó a Yamandú Orsi en la interna del Frente Amplio
-
Cabildo Abierto votó a favor de un proyecto del FA y se volvió a rebelar en la coalición

El Frente Amplio ganaría las elecciones en Uruguay si se realizar hoy.
La nueva encuesta de Equipos Consultores registró que un 43% de las personas consultadas respondió, antes la pregunta “a qué partido votaría si las elecciones fueran hoy”, al Frente Amplio. Mientras tanto, la Coalición Multicolor no logra remontar la diferencia, y fue señalada como preferencia por el 37% de los encuestados.
Si se desglosa por partidos, el panorama es más complejo para el oficialismo en un contexto de constantes tensiones al interior de la coalición de gobierno y de incertidumbre sobre si, efectivamente, las elecciones de octubre del 2024 tendrán la lista de la Coalición Multicolor. Esto es así porque el Partido Nacional (PN) representó el 26% de las respuestas de los uruguayos consultados; el Partido Colorado, el 7%; Cabildo Abierto, un magro 3%; y el Partido Independiente, apenas el 1%.
Por fuera de este escenario polarizado, también suman un 1% el Partido Ecologista Radical Intransigente y la Unidad Popular. Mientras que un 3% de los encuestados votaría en blanco o anulado, y un 15% se mantiene indefinido.
Los resultados de esta nueva edición de la encuesta de Equipos son muy similares a los que se dieron durante el relevamiento anterior, realizado en junio. En este sentido, el Frente Amplio mantuvo exactamente el mismo registro de intención de voto, mientras que el Partido Nacional disminuyó dos puntos, Cabildo Abierto aumentó un punto y crecieron levemente los indecisos. Además, todos estos cambios “se encuentran dentro del margen de error de la medición”, indica el informe.
A esta altura del período pero hace cinco años, en la previa a las elecciones de 2019, el FA tenía 31% de intención de voto, igual al PN, y estaba 12 puntos por debajo de la Coalición Multicolor en su conjunto, mientras que hoy se encuentra seis puntos por encima. Por lo que la oposición se encuentra en una situación significativamente más favorable que la que tenía en el último ciclo electoral.
La aprobación de Lacalle Pou continúa alta
El presidente Luis Lacalle Pou cuenta con la aprobación del 47% de los uruguayos y supera a sus antecesores del Frente Amplio en los últimos dos mandatos, de acuerdo a la última encuesta de la consultora Cifra.
En la previa a un año electoral y luego de haber sorteado fenómenos como la pandemia y una fuerte sequía, la gestión del mandatario fue bien vista por casi la mitad de los uruguayos, con un 38% que desaprueba la administración y un 15% que se reserva la opinión.
Si se analiza el nivel de aprobación con el de sus antecesores, puede verse que la valoración positiva hacia Lacalle Pou es superior a la de los dos últimos gobiernos. Si bien está levemente por encima del 45% que ostentaba José Mujica en 2013, es muy superior al magro 30% que cosechaba Tabaré Vázquez en su segundo mandato, pero inferior al primer período, donde llegó a 52%.
Sin embargo, la desaprobación hacia la administración del referente nacionalista llega al 38% y es algo superior al 35% que exhibía Mujica, aunque menor al 50% del segundo período de Vázquez, que en su primer período concentraba una visión negativa del 26%.
Dejá tu comentario