12 de mayo 2025 - 21:28

"Crecimos en 11 departamentos con respecto a la elección anterior", destacó Fernando Pereira

El presidente del Frente Amplio valoró positivamente la cosecha de votos que tuvo la coalición de izquierdas en las elecciones departamentales y municipales.

Fernando Pereira remarcó que la votación del Frente Amplio en la mayoría del territorio nacional.

Fernando Pereira remarcó que la votación del Frente Amplio en la mayoría del territorio nacional.

Foto: @Frente_Amplio

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, destacó que la fuerza política de izquierdas creció en 11 departamentos con respecto a las elecciones departamentales y municipales anteriores, mientras se espera cuál será el desenlace en el departamento de Lavalleja, donde la contienda está cabeza a cabeza y resta el conteo de los votos observados.

Este lunes, luego de lo que fue la primera reunión del FA poselecciones para realizar los primeros balances, el jerarca partidario se mostró satisfecho con la cantidad de votos logrados y las victorias en los dos distritos más importantes, Montevideo y Canelones, además de recuperar Río Negro.

"La gente vota en las departamentales por mil motivos, uno de ellos es si está conforme con el intendente que tiene", señaló Pereira y agregó: "Otro es por partidos y otro por circunstancias que hay que analizarlas, y eso requiere evidencia".

En ese sentido, el frenteamplista admitió que van a "medir" cuáles fueron las razones que no les permitieron obtener más intendencias, aunque quedó claro que crecieron en 11 departamentos contra la elección anterior.

"El Frente Amplio volvió a ser el partido más votado del Uruguay desde 1999"

"El crecimiento no solo se puede medir en cada intendencia que gana, sino en cómo se consolida el partido en cada lugar del territorio nacional. Está claro que el FA vuelve a ser el partido más votado del Uruguay desde el año 1999 y que recuperó el Municipio F en Montevideo", resaltó.

Sobre la posibilidad de competir en todas los departamentos contra la Coalición Republicana (CR) en 2031, Pereira comentó: "Primero hay que ver el escenario, el Partido Colorado —PC— tiene que hacer una reflexión, si tuviera que hablar el secretario general Andrés Ojeda, ¿qué podría decir? 'Nos fue bien en Rivera'".

"El sistema de coalición en Salto le comió parte del electorado al PC aun teniendo candidatos potentes, porque finalmente en el resto del país votó relativamente mal", deslizó y agregó: "No hay una suma mecánica de los partidos de la CR y el riesgo de ir mano a mano con el FA es uno que yo no creo que estén dispuestos a correr".

Dejá tu comentario

Te puede interesar