Las elecciones departamentales y municipales no solamente generan los inevitables cambios en las intendencias, sino que también lo hacen en el Parlamento, a partir de legisladores que se declararon ganadores de los comicios de este domingo, como así también algunos que serán nombrados para formar parte del gobierno.
El Parlamento se modifica a partir de los resultados de las elecciones departamentales
Entre legisladores que ganaron su candidatura a intendencias y otros que fueron nombrados en el gobierno, se verán cambios en las bancas.
-
Se mantiene el equilibrio de fuerzas a nivel nacional tras las elecciones departamentales
-
Mario Bergara será el intendente de Montevideo: "Hay que estar orgullosos del triunfo del Frente Amplio"

Las elecciones departamentales generan cambios en el Parlamento.
Unos de los principales cambios se verá en la banca del Senado del Frente Amplio (FA), debido a que Mario Bergara se consagró ganador de la Intendencia de Montevideo (IMM) este domingo, y será reemplazado por la exministra y senadora frenteamplista Liliám Kechichian.
En tanto, el ahora excandidato a la IMM por el Partido Nacional (PN) y quien intentó darle batalla a Bergara en un terreno frentista desde hace más de 30 años, Martín Lema, volverá a su banca en Senado.
En Canelones, por su parte, el senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), Pedro Irigoin, será designado como secretario general de la intendencia. De esta manera, dejará su banca el Senado, lugar que ocupó luego de que Sandra Lazo sea designada como ministra de Defensa por el gobierno de Yamandú Orsi, y dejará lugar a Zulimar Ferreira, compañera del mismo partido y proveniente de departamento de Tacuarembó.
Por otro lado, en Paysandú, ante la reelección del intendente Nicolás Olivera, se habilita el retorno del exintendente nacionalista de Colonia, Carlos Moreira, al Senado, quien cuenta con pasado legislativo en la Cámara Alta.
La Cámara Baja también presenciará cambios ante la elección del diputado nacionalista, Emiliano Soravilla, como intendente de Artigas, quien será suplantado por Federico Arbiza. Mientras, en Rocha, ante la reelección del intendente del Partido Nacional, Alejo Umpiérrez, Jorge Méndez será quien ingrese a la bancada como suplente.
Orsi llamó a los intendentes a una reunión
Luego del resultado de las elecciones, el presidente de la República, Yamandú Orsi, llamó a los intendentes ganadores para pedir una pronta reunión con ellos, con vistas al Congreso de Intendentes y teniendo dos temas principales a tratar: los jornales solidarios y las transferencias económicas.
La primera de ellas corresponde a las intenciones del gobierno nacional a adelantar trabajo frente a la presentación del Presupuesto Nacional por parte del Poder Ejecutivo al Parlamento y donde se especifica cuáles van a ser las transferencias de fondos desde la administración nacional hacia las departamentales.
Por su parte, lo que refiere a los jornales solidarios, responde a un pedido de los jefes departamentales durante el último Congreso de Intendentes donde se pidió por su continuidad.
Con el objetivo de tener a la brevedad una reunión entre el gobierno nacional y las 19 intendencias es que el mandatario llamó a la mayoría de los intendentes electos, ya que algunos le quedan por comunicarse el día de hoy.
Dejá tu comentario