12 de noviembre 2023 - 08:58

¿Cuáles son los valores de la patente de rodados para el año que viene?

El Congreso de Intendentes fijó los precios que regirán en 2024 para los diferentes tipos de vehículos, de acuerdo al modelo y año.

El Congreso de Intendentes fijó los nuevos valores de las patentes de rodados para 2024.

El Congreso de Intendentes fijó los nuevos valores de las patentes de rodados para 2024.

Foto: Freepik

El Congreso de Intendentes aprobó los nuevos valores para la patente de rodados, que regirán durante 2024 para los diferentes tipos de vehículos que circulan por todo el país, habrá modificaciones en el impuesto que se paga a través del Sucive.

El Régimen Tributario Vehicular 2024 contempla modificaciones para la categoría fiscal A. Para los 0km, será el 5% del valor de mercado menos el IVA, en tanto para los usados, alcanzará al 4,5% del valor de mercado.

El Congreso de Intendentes estableció además que ningún vehículo cuyo modelo sea posterior a 1992 tributará menos que el valor fijo determinado para el estrato o banda fija anterior.

Además, los modelos/años entre 1976 y 1991 tributarán a sus valores de 2023, más el IPC anualizado al pasado 30 de setiembre, con una inflación de 3.87% anual.

La categoría B

Por su parte, aquellos vehículos comprendidos en la categoría fiscal B (camiones), tendrán las siguientes alícuotas el año próximo: para 0km un 1,3% del valor de mercado menos el IVA; mientras los usados deberán abonar un 1,3% del valor de mercado.

Se decidió además que ningún vehículo posterior al modelo 2013, inclusive, tributará menos que el valor fijo determinado para el estrato o banda fija anterior.

En cuanto a los vehículos de la categoría fiscal B (camiones no unificados) - modelos/años anteriores a 2013, inclusive, se mantendrán los valores vigentes en 2023.

Categoría C

Por su parte, para los vehículos de la categoría fiscal C, (motos y asimilados) empadronados en 2024, a partir de 500 cc, se tomará una alícuota de 5% del valor de mercado menos el IVA y los anteriores a 2024, 4.5% del valor de mercado.

En tanto, los vehículos hasta 499 cc que se empadronen nuevos, mantendrán los criterios tributarios de asignación de patentes vigente en cada Intendencia. Los demás vehículos de la categoría mantendrán sus valores vigentes al 2023, pudiendo las intendencias fijar con valor cero la patente de los de 100cc o menos.

Vehículos eléctricos y exoneraciones

En cuanto a los vehículos eléctricos, un segmento que crece en Uruguay, aquellos contemplados en la categoría A, pagarán una alícuota de 2,25% del valor de mercado.

Finalmente, el Congreso de Intendentes resolvió que se van a mantener vigentes las exoneraciones tributarias dispuestas este año durante el 2024.

Dejá tu comentario

Te puede interesar