El dólar global registró un retroceso este jueves, ya que el pesimismo de los inversores por la falta de un progreso real para desactivar la guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a manifestarse tras un breve interludio de optimismo el día anterior.
Se desmorona el dólar global mientras los inversores miran con descontento la imprevisibilidad de Donald Trump
Luego de llegar a un repunte ante un posible diálogo entre Estados Unidos y el gigante asiático, los mercados vuelven a desconfiar.
-
El dólar global subió ante las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China
-
El dólar volvió a retroceder y cayó a la franja de los $ 41

Los mercados no confían en la política de Trump.
Los activos estadounidenses, incluido el dólar, subieron bruscamente el miércoles después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, diera marcha atrás en sus amenazas de despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, y pareciera suavizar su postura sobre China.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo por separado que el actual embargo de facto al comercio entre Estados Unidos y China era insostenible, aunque advirtió que es país estadounidense no sería el primero en reducir sus gravámenes de más del 100% sobre los productos chinos, según informó Reuters.
El dólar sufre las acciones de Trump
El dólar se depreció frente a las principales divisas y el Índice Dólar retrocedió un 0,50%. El euro subió un 0,63% frente al billete verde, situándose en 1,1383 dólares. Frente al yen japonés, el dólar se debilitó un 0,58%, hasta los 142,61. El dólar ha sido una de las mayores víctimas de los aranceles intermitentes de Trump y se encaminaba a nuevas caídas en el mes de abril.
En este contexto incierto, los precios del oro subieron tras caer más del 3% en la sesión anterior, con el oro al contado subiendo un 1,4% hasta los 3.333,90 dólares la onza.
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Donald Trump
Dejá tu comentario