10 de noviembre 2022 - 21:16

Cuti Business Forum: los empresarios elogiaron el "talento" que ofrece Uruguay

En el encuentro se resaltó "la mezcla de conocimientos técnicos" y la "mentalidad de velocidad y agilidad" que posee el país en el rubro de las TICs.

Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant, en el Cuti Business Forum 2022. (Foto: @CutiUy)

Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant, en el Cuti Business Forum 2022. (Foto: @CutiUy)

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) organizó su Business Forum 2022, donde participaron distintos representantes de empresas internacionales que destacaron el "talento" y las "oportunidades" que ofrece el país para el sector tecnológico, que destina sus mayor cantidad de ventas al exterior a Estados Unidos –que representa un 70% de las exportaciones– y Canadá.

Con el propósito de potenciar los negocios de las firmas locales con mercados más grandes del resto del mundo, la Cuti fomentó en su evento a que haya cada vez más desarrollos en exportación de servicios de diseño de las aplicaciones, desarrollo de software, servicios de testing y servicios de infraestructura.

Los elogios de algunos de los empresarios que asistieron

"Estamos emocionados por las oportunidades que ofrecen Uruguay y Sudamérica en términos de mostrar la creatividad humana e innovación como respuesta y como multiplicador económico para algunas de las principales cuestiones y problemas que hay en el mundo", aseguró Chris Duffey, creativo de la compañía estadounidense Adobe.

De acuerdo con esto, resaltó "la mezcla de conocimientos técnicos" y la "mentalidad de velocidad y agilidad" que tiene Uruguay.

"Creo que es un área excepcional en la que el país debe apoyarse", concluyó Duffey durante el evento organizado en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay.

Por su parte Rodrigo Larrimbe, director de la compañía argentina Etermax en Uruguay, dijo que ese país "ofrece muchas facilidades para la instalación de empresas extranjeras y ofrece mucho talento".

"Es una buena combinación de estabilidad jurídica, facilidades impositivas y recursos humanos para desarrollar lo que uno quiere desarrollar", dijo.

Asimismo, ambos remarcaron la importancia del evento que Duffey definió como "una plataforma maravillosa" para que los creadores y los innovadores puedan encontrarse para mostrar sus capacidades técnicas y humanas.

"Para nosotros es muy importante estar en este tipo de eventos que están apuntados quizás hacia Estados Unidos y Canadá. Más de 80 % de nuestros ingresos provienen de usuarios que están en Estados Unidos, por eso es muy importante para nosotros estar acá", dijo Larrimbe.

Además, contó que la compañía creadora del juego "Preguntados" invirtió en investigación y desarrollo y en este momento está comenzando a desarrollar videojuegos para el Metaverso.

Carlos Acle, presidente de la Cuti, también destacó la importancia del evento "estrella de la industria" y que este apunte a dos mercados "fundamentales".

"Estados Unidos representa 70 % de la exportación del sector. Es un mercado que viene creciendo año a año y en donde la gran mayoría de las empresas del sector están vendiendo", indicó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar