Alberto FernándezHerencia: Alberto Fernández y Macri discuten por $160.000 millones de déficit fiscal Es la distancia entre el 0,5% sobre PBI que defiende el Gobierno y el 1,5/ 1,8% que asegura el presidente electo que le dejará la actual gestión. El dato es clave para negociar un plan de pagos con el FMI.
Mauricio MacriEntre 2016 y 2019, el déficit fiscal acumulará u$s112.300 millonesPara el informe, en 52 de los últimos 59 años hubo desequilibrio. Afirma que en los últimos cuatro años, el gasto público ha totalizado unos u$s520 mil millones.
ProvinciasLa provincia de Buenos Aires tiene la deuda más pesada del paísSegún un informe de la consultora Ficonomics, la provincia de Buenos Aires posee una deuda de $505.418 millones, casi la mitad de la suma de todas las provincias. Alertan por la dependencia fiscal de algunos distritos.
déficit fiscalEndeudar, ajustar, transferir... ¿fugar?Si la decisión política de hacer el ajuste es un hecho consumado, la pregunta luego es el cómo se digiere para la gran cantidad de ciudadanos afectados. Los que quieren llevar adelante el ajuste, suelen además resaltar las victorias, por más pequeñas, parciales o relativas que sean para gran parte de la sociedad.
Roberto LavagnaLavagna: "Si la economía no arranca, no habrá solución al problema de la deuda y el déficit"El candidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, aseguró que el gobierno de Mauricio Macri "apenas tiene una mirada sobre lo financiero y no tiene nada de preocupación por la producción" nacional.
EstadoLa gran contradicción argentinaAmamos a papá Estado, pero no estamos dispuestos a pagar sus onerosos gastos.
ProvinciasProvincias analizarán Presupuesto 2020 entre las quejas por la poda de fondosLos técnicos económicos de las provincias escucharán las metas macrofiscales que baraja el Gobierno nacional para 2020.
déficit fiscal10 puntos clave sobre la cuestión fiscal y privatización de activos estatales energéticosEl flamante ministro de Hacienda se refirió, en su primera aparición pública, a los resultados del sector público no financiero al mes de septiembre, proyectando incluso a diciembre. ¿Superávit o déficit? ¿Se cumplen las metas del FMI o no? Y si se cumplen, ¿gracias a qué aportes? Asimismo, aprovechamos la oportunidad para insistir en advertir una posible segunda ola de privatización de activos energéticos estatales.
Financiamiento¿Cómo financiar el déficit fiscal y las tonteras de los monetaristas puristas?Las opciones de financiamiento son varias y conviene decidir cuál es la menos costosa.
AccionesLa diferencia entre el mundo financiero y el hombre de la calleLa elección presidencial no tiene un ganador en las urnas, daría la impresión que la moneda está en el aire. En los mercados se renuevan plazos fijos, se compran bonos, y se proyectan edificios como si nada raro pueda ocurrir.