Dirigentes de todo el arco político de Uruguay repudiaron los ataques de la organización considerada terrorista, Hamas, hacia Israel, que devino en una nueva escalada del conflicto con Palestina en la Franja de Gaza, territorio dominado desde el 2007 por el grupo armado.
Dirigentes de todo el arco político expresan su solidaridad con Israel
El sistema político uruguayo utilizó las redes sociales para condenar los ataques realizados por la organización considerada terrorista, Hamas.
-
El gobierno deplora con "firmeza" los "ataques terroristas contra Israel"
-
Israel pidió a Uruguay que abra una oficina de innovación en Jerusalén

Los dirigentes del sistema político uruguayo condenaron los ataques en Israel.
Esta mañana, desde las 6:30 en horario israelí, al menos unos 2.200 cohetes —según informó el ejército de ese país— cayeron sobre distintas ciudades a la vez que un grupo de atacantes ingresó por tierra, mar y aire con armas de fuego. Los ataques dejaron, hasta el momento, más de 40 muertos y generaron la declaración del estado de guerra por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu, así como la contraofensiva de Israel.
Ante estos eventos, diferentes dirigentes del sistema político uruguayo utilizaron las redes sociales para expresar su repudio ante la violencia y la solidaridad con las víctimas.
Los mensajes desde el oficialismo
Uno de los que se expresó sobre la situación en Israel y la Franja de Gaza fue el senador nacionalista Sebastián Da Silva, quien escribió que “la invasión de Hamas confirma su poca vocación pacífica. Toda nuestra solidaridad con Israel y su gente”.
Por su parte, la potencial precandidata a la presidencia en la interna del Partido Nacional, Laura Raffo, expresó su “mayor solidaridad con la población de Israel frente a los ataques sufridos y en curso”. “Condenamos con absoluta firmeza las acciones terroristas y llamamos a cesar la violencia. Nuestro compromiso es con la paz”, sostuvo.
También se expresó quien podría ser su principal contrincante en la interna nacionalista, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, escribió: "Condenamos firmemente el ataque perpetrado por Hamas en contra del pueblo israelí. Las acciones terroristas, sean de donde sean, son motivo de condena SIEMPRE".
Otro posible precandidato que se refirió a los ataques, pero desde las filas coloradas, fue el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez. “Mi solidaridad con todos los que están sufriendo el feroz ataque con cohetes de Hamas a Israel, y especialmente a nuestros compatriotas que viven allá, en este trágico momento”, escribió.
Por su parte, el mismo presidente Luis Lacalle Pou repudió los acontecimientos: "Una vez más condenamos las acciones terroristas en donde se lleven adelante", expresó, y llamó al "cese inmediato de la violencia contra el pueblo israelí".
También se sumaron a las expresiones de solidaridad y repudio el ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Omar Paganini; y el subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni. Asimismo, repostearon el tweet del presidente el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, y el vicepresidente de Ancap, Diego Durand.
Los mensajes de la oposición
Desde el Frente Amplio, en tanto, el intendente de Canelones y principal precandidato por la coalición de izquierda, Yamandú Orsi, afirmó la “solidaridad con el pueblo de Israel”, así como la “condena al accionar terrorista de Hamas”.
“Esto sólo conduce a más violencia, muerte y sufrimiento de judíos y palestinos, además del resto de la población musulmana y cristiana”, enfatizó el dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP).
En la misma línea, el dirigente y exviceministro Pablo Ferreri apuntó que el ataque “merece nuestra condena y solidaridad con el pueblo de Israel”. “Estos ataques agudizan la difícil situación de la región donde los extremismos vulneran el necesario camino para la paz duradera para los dos pueblos”, añadió.
En tanto la CIPEMU, cuya comisión directiva es liderada por los empresarios Michel Tobal, Gustavo Mochon y Rolando Rozenblum, condenó en forma contundente "el brutal ataque terrorista sufrido por la población civil de Israel, perpetrado en forma salvaje e inhumana por parte del movimiento terrorista Hamas". "Tener como objetivo dañar a la población civil tiene un único nombre: crimen", agregó.
Dejá tu comentario