El dólar subió un 0,24% con respecto al miércoles y cerró en 42,609 pesos en la cotización interbancaria del Banco Central del Uruguay (BCU), cortando así con su tercera jornada consecutiva a la baja dentro de la franja de los 42 pesos.
El dólar cortó con tres jornadas a la baja en la franja de los $ 42
El billete verde trepó 0,24% a nivel interbancario y ya acumula una variación de 2,30% en el corriente mes.
-
El dólar global subió ante la expectativa por las políticas de Donald Trump
-
El dólar encadenó su tercera jornada a la baja y retrocedió a la zona media en la franja de los $ 42
El billete verde acumula ahora una apreciación mensual del 2,30% en noviembre y una a nivel anual del 9,19%, ya que su cotización se ubica 3,59 pesos por encima de la registrada tras el cierre de la última jornada cambiaria del año pasado.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 41,40 pesos para la compra y 43,80 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 41,90 pesos para la compra y en 43,30 pesos para la venta.
La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó hoy en un promedio de 46,18 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 44,23 pesos hasta los 47,35 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
La cotización del dólar Prex estuvo en 42,49 pesos para la compra, y en 42,91 pesos para la venta.
El interbancario a lo largo de las jornadas anteriores
- 14 de noviembre — 42,870
- 15 de noviembre — 42,913
- 18 de noviembre — 42,725
- 19 de noviembre — 42,602
- 20 de noviembre — 42,509
Dejá tu comentario