9 de diciembre 2024 - 21:20

El Frente Amplio advirtió que el proyecto Arazatí "ofrece reparos" y que no será una prioridad

El presidente electo Yamandú Orsi señaló que el gobierno entrante se centrará en la instalación de la planta de Casupá, en el departamento de Florida.

La administración entrante no está del todo convencida del proyecto Neptuno, tal y como está planteado.

La administración entrante no está del todo convencida del proyecto Neptuno, tal y como está planteado.

Foto: Presidencia

El presidente electo Yamandú Orsi, advirtió que pese a la habilitación que recibió por parte del Ministerio de Ambiente (MA), el proyecto Neptuno (más conocido como proyecto Arazatí), que busca establecer una planta potabilizadora de agua Arazatí ( San José) para abastecer al área metropolitana, aún "ofrece reparos" y que no será una prioridad del gobierno.

Orsi manifestó este lunes que el visto bueno de la cartera de gobierno estaba previsto y que se acordó con el gobierno saliente de Luis Lacalle Pou que toda decisión política al respecto será comunicada a la administración entrante. No obstante, señaló que desde el viernes no tiene contacto con el mandatario.

En ese sentido, el exintendente de Canelones dijo que la prioridad para el próximo lustro 2025-2030 será la instalación de una planta en Casupá, departamento de Florida, tal y como se prometió durante la campaña.

En esa misma línea, la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, expresó hoy en rueda de prensa que el proyecto Arazatí "tiene todavía observaciones", por lo que "no sería sano para el Uruguay comenzar una obra" en esta situación.

"No es la prioridad, para nada"

"No es la prioridad, la prioridad es Casupá", subrayó la exintendenta de Montevideo y agregó: "En este gobierno no se va a hacer nada apartado del marco jurídico, lo vamos a respetar siempre. Pero todas las opiniones técnicas que se han expresado, se expresan en contra. Entonces no es la prioridad, para nada".

A su vez, sostuvo que la OSE "debería jugar un gran papel en el próximo gobierno", ya que entiende que "el agua, en todas sus dimensiones, está llamada a ser un eje estructurante de desarrollo hacia el futuro". "Para mí sería muy importante escuchar el conocimiento técnico que la propia OSE en su funcionariado tiene, y tener un camino bien técnico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar