28 de noviembre 2024 - 21:12

Proyecto Arazatí: el gobierno pospondrá la firma del contrato por la transición presidencial

El Poder Ejecutivo decidió aplazar la confirmación del acuerdo con Aguas de Montevideo, ya que el Frente Amplio pretende revisar el documento en el período entrante.

El gobierno tomó la decisión tras la reunión entre el presidente Luis Lacalle Pou y su sucesor electo, Yamandú Orsi.

El gobierno tomó la decisión tras la reunión entre el presidente Luis Lacalle Pou y su sucesor electo, Yamandú Orsi.

Captura: Subrayado

El gobierno pospondrá la firma del contrato con el consorcio Aguas de Montevideo para la construcción de una planta potabilizadora de agua en Arazatí (San José), obra que se encuentra en el marco del proyecto Neptuno, más conocido como proyecto Arazatí.

La decisión de aplazar la rúbrica por parte del Poder Ejecutivo se dio luego de lo que fue el encuentro de este miércoles entre el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y su sucesor electo Yamandú Orsi, donde el mandatario entrante le trasladó la intención del Frente Amplio (FA) de revisar el documento en cuestión.

No obstante, la intención de Lacalle Pou de que sea Orsi quien finalmente firme el documento con las modificaciones que su fuerza política entienda pertinentes, no significa una marcha atrás en las obras licitadas, según informó Telemundo.

El cierre del contrato final ya se había visto enlentecido por distintas acciones judiciales que dejaron al proceso en suspenso, y que finalmente fueron levantadas algunos días atrás.

Por otro lado, el Ministerio de Ambiente (MA) concluyó sus investigaciones esta semana, dando luz verde al consorcio para llevar adelante las obras de esta planta potabilizadora que tendrá la finalidad de tomar agua desde el Río de la Plata para abastecer el suministro de agua corriente de OSE en el área metropolitana.

Lacalle Pou le pidió a Orsi avanzar con los acuerdos bilaterales con Brasil

En el encuentro, Lacalle Pou le trasladó a Orsi su preocupación por que continúen las negociaciones con Brasil en torno al dragado del Canal de San Gonzalo (Río Grande del Sur), clave para concretar la hidrovía de la Laguna Merín, así como también sostener las proyectadas obras de saneamiento en el interior del país.

Por su parte, Orsi se reunirá en las próximas horas en Brasilia con el presidente brasileño Lula da Silva, donde espera charlar sobre este asunto y solicitar que se avance en la licitación del nuevo puente entre Río Branco (Cerro Largo) y Yaguarón (Río Grande del Sur).

Dejá tu comentario

Te puede interesar