El Frente Amplio (FA) ya trabaja en las candidaturas para las elecciones departamentales de 2025, incluso en medio de las negociaciones por el armado del gabinete para el próximo gobierno nacional encabezado por Yamandú Orsi: Mario Bergara y Francisco Legnani ganan apoyos para las intendencias de Montevideo y de Canelones, respectivamente; mientras que ya hay tres participantes confirmado para la interna en Maldonado.
El Frente Amplio define a sus candidatos para las elecciones departamentales
En Montevideo y Canelones, Mario Bergara y Francisco Legnani ganan apoyos, mientras que ya se decidieron los competidores en Maldonado.
-
"Cada lugar debe encontrar su camino hacia mayo", Carolina Cosse celebró el crecimiento del Frente Amplio en el interior
-
El Frente Amplio se reúne para evaluar los pasos a seguir tras la victoria
A menos de cinco meses de que tengan lugar las elecciones departamentales, el Frente Amplio ya delinea las diferentes candidaturas para las intendencias, queriendo aprovechar la buena votación que tuvo la coalición de izquierda en las generales, al punto de haber logrado regresar al gobierno nacional y que Orsi sea el próximo presidente de Uruguay.
En ese sentido, mientras se van proyectando las candidaturas, los distintos sectores del FA también comienzan a pronunciarse en favor de uno u otro aspirante a las Intendencias.
Ese es el caso de Francisco Legnani, actual secretario general de la Intendencia de Canelones y, por el momento, candidato único de la comuna que dirigió Orsi hasta su renuncia para encarar la campaña presidencial. Como era de esperarse, el Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector más votado en los comicios nacionales de este año, anunció el apoyo a su candidatura.
“Es imposible desconocer el caudal electoral que ha acompañado a este sector del Frente Amplio en las últimas elecciones de octubre. Y va asociado con una cantidad de cuadros preparados de compañeras y de compañeros que están en totales condiciones de asumir este desafío. Y, sin embargo, han confiado el respaldo a la candidatura de quien habla, pudiendo haber lanzado a cualquiera de los compañeros que tenemos en esta mesa y otros que no están en esta mesa y que también reúnen las condiciones de asumir este tipo de desafío”, expresó Legnani en conferencia de prensa este viernes y aseguró que la campaña va a ser "sumamente intensa".
El MPP se suma así a los apoyos de la Vertiente Artiguista y del Partido Socialista, así como al de El Abrazo, el sector de la senadora electa y futura ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.
Los movimientos en Montevideo
En Montevideo, en tanto, el Frente Amplio da por hecho de que habrá una interna, si bien resta terminar de definir los candidato en tanto la directora de Cultura de la comuna, María Inés Obaldía, descartó su candidatura pese haber sido la elegida por Carolina Cosse.
Así, por el momento, el único confirmado para competir por la intendencia capitalina es el senador Mario Bergara —que no tendría un lugar en el gabinete de gobierno—, que obtuvo días atrás el respaldo del Partido Demócrata Cristiano.
"Montevideo requiere de un proyecto transformador que integre una propuesta con nuevas preguntas, estrategias y respuestas. Consideramos que Mario Bergara reúne las condiciones personales, políticas y técnicas para conducir ese proceso, y para aglutinar a diferentes sectores e identidades ciudadanas que le den sostenibilidad y proyección de futuro a la necesaria renovación del departamento", indicaron en un comunicado firmado por Ricardo Masollo, presidente de la Departamental de Montevideo.
Aunque todavía es una incógnita qué pasará con el apoyo del MPP: el resultado electoral de octubre dejó muy bien parado al sector del expresidente José Mujica y del presidente electo Orsi por lo que, pese a haberse comprometido a respaldar la candidatura de Bergara, podría competir por la Intendencia de Montevideo con un candidato propio.
Tres candidatos en Maldonado
En tanto, en Maldonado el FA ya estableció quiénes serán los tres candidatos que competirán por suceder el gobierno departamental del blanco Enrique Antía: Óscar de los Santos, exintendente de la comuna entre 2005 y 2010; Eduardo Antonini, diputado frenteamplista por la lista 609; y Susana Hernández, edila en el actual período.
"Maldonado merece un gobierno que esté en sintonía con el gobierno nacional de Yamandú Orsi", expresó la cuenta oficial del Frente Amplio en ese departamento junto a una foto de los tres candidatos rodeados de militantes.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- Elecciones
Dejá tu comentario