La coordinadora de la bancada del Frente Amplio (FA), Amanda Della Ventura, confirmó que el partido se opondrá a que el pedido de desafuero del senador Gustavo Penadés sea tratado en forma directa y sin pasar por comisiones, tal como lo pidió el propio acusado.
El Frente Amplio descartó que el desafuero de Penadés se trate sin paso por comisiones
Lo confirmó la coordinadora de la bancada, Amanda Della Ventura. Se espera que el pedido se defina el miércoles.
-
El Senado maneja tres propuestas para avanzar con el desafuero de Penadés
-
Reunión urgente en el Senado por el desafuero de Gustavo Penadés

El FA rechazó que el desafuero de Penadés sea tratado de manera directa en el Parlamento del Uruguay.
Della Ventura confirmó que el FA votará la solicitud de la fiscal Ana Ghione, que investiga a Penadés por abuso sexual. Sin embargo, descartó “tajantemente” que se vote en plenario como un asunto “grave y urgente”. De este modo, tras la reunión entre las bancadas de todos los partidos, la oposición bloqueó la posibilidad de que el desafuero sea tratado por la Comisión de Constitución y Legislación del Senado. “Amerita siempre el pase, pero más todavía en un caso como tan grave como este”, confió la legisladora en rueda de prensa.
El FA apunta a que la Comisión lea “con detenimiento” los fundamentos de la solicitud realizada por la jueza Marcela Vargas. Para Della Ventura, tras el paso por Constitución y Legislación, el desafuero podría votarse el mismo martes, aunque lo más probable es que se lleve adelante el miércoles.
Argimón había planteado la posibilidad de que se vote en forma directa
Más temprano, la vicepresidenta y titular del Senado, Beatriz Argimón, había planteado tres posibles escenarios en el Parlamento. Tras reunirse con los coordinadores de bancadas, explicó que se podía dar un informe “in voce” el martes y votarlo en el plenario, algo que fue avalado por el propio Penadés, al pedir a la vicepresidencia que la solicitud de la Fiscalía sea tratada en forma directa, teniendo en cuenta lo que representa el caso para la sociedad de Uruguay.
En los otros dos posibles escenarios, intervendría la Comisión. Argimón propuso enviar el proyecto el martes para que se pase a un cuarto intermedio y los senadores puedan votarlo ese mismo día. Sin embargo, la tercera posibilidad es que la Comisión “defina sus tiempos”, lo que podría derivar en que el desafuero se vote el miércoles. De todos modos, la vicepresidenta aclaró que “todos los partidos están contestes a levantar el desafuero” del senador.
Dejá tu comentario