La vicepresidenta Beatriz Argimón planteó que existen tres escenarios para tratar en el Parlamento el desafuero del senador Gustavo Penadés y confirmó que espera que se pueda resolver el próximo martes, al dialogar con la prensa tras la reunión con los coordinadores de bancadas.
El Senado maneja tres propuestas para avanzar con el desafuero de Penadés
La vicepresidenta Beatriz Argimón informó lo discutido con coordinadores de bancadas de los partidos. Buscan que se defina el martes.
-
Penadés le pidió a Argimón que su desafuero se trate en el plenario sin pasar por Comisión
-
Penadés: "No me arrepiento de nada porque no cometí ningún delito"
El Senado de Uruguay analiza tres opciones para avanzar con el pedido de desafuero de Gustavo Penadés.
Desde su rol de titular del Senado, Argimón aclaró que “todos los partidos están contestes a levantar el desafuero, tal cual lo solicita la fiscal del caso”. Sin embargo, advirtió que el Frente Amplio (FA) considera que la solicitud debe pasar primero por la comisión de Constitución y Legislación, algo que podría llegar a retrasar la decisión.
Desde el Partido Nacional (PN), buscaban dar curso al pedido con celeridad y sin miramientos, pero desde el FA, más allá de garantizar los votos, creen que el proyecto tiene que cumplir el proceso debido y pasar primero por comisiones para luego llegar al recinto.
Las tres posibilidades que planteó Argimón para el desafuero de Penadés
En rueda de prensa tras la reunión, la vicepresidenta indicó que hay tres caminos para proceder en el Parlamento. La más expeditiva es dar un informe “in voce" el martes y que se vote en el plenario. Esta posibilidad fue avalada por Penadés al solicitar a la vicepresidencia que el pedido de la Fiscalía sea tratado en forma directa por la Cámara.
En el segundo escenario, se le daría pasaje a la Comisión. Sobre esta opción, Argimón aclaró que “las comisiones nos asesoran, pero el plenario es quien decide” y propuso enviar el proyecto el martes para que “vista la delicadeza y urgencia del tema”, se pase a un cuarto intermedio y los senadores puedan votarlo ese mismo día.
La tercera posibilidad es la de menor celeridad. Consta del pasaje a Constitución y Legislación “y que sea la propia Comisión que defina sus tiempos”, definió la titular del Senado, quien se pronunció a favor de resolver la cuestión “cuanto antes”; al considerar que “es un caso delicado” para toda la sociedad de Uruguay.
Dejá tu comentario