26 de junio 2023 - 21:36

El Frente Amplio supera por un 5% en intención de voto a la Coalición Multicolor

La fuerza opositora aventaja en intención de voto a la alianza de gobierno de cara a las elecciones del 2024.

Yamandú Orsi y Carolina Cosse son los principales precandidatos presidenciales del Frente Amplio.

Yamandú Orsi y Carolina Cosse son los principales precandidatos presidenciales del Frente Amplio.

Foto: @CosseCarolina

La firma Equipos Consultores informó que a partir de las cifras computadas en su última encuesta, el Frente Amplio (FA) aventaja en un 5% en intención de voto a la Colación Multicolor de cara a las elecciones generales de 2024.

El relevo arrojó que un 43% de los encuestados se inclinaría a votar al FA, mientras que un 38% lo haría por alguno de los partidos de la coalición de gobierno. En el desglose, un 28% indicó que votaría al Partido Nacional (PN); un 7% al Partido Colorado (PC); un 2% a Cabildo Abierto (CA); y un 1% al Partido Independiente (PI).

A su vez, el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) cuenta con una intención de voto del 1%; mientras que la suma de los demás partidos políticos alcanzó otro 1%. Los votantes en blanco/anulado alcanzan el 5%, mientras que aquellos que se declararon "indecisos" fueron un no menor 12%.

A comparación del mes de abril, el FA logró crecer un punto porcentual, el PC dos puntos (el que más creció), y el PERI alcanzó a completar un punto porcentual, cuando en la anterior encuesta no alcanzaba ese registro. Por otro lado, los indecisos disminuyeron.

Equipos Consultores.jpg

Un 34% de los indecisos votó a la Coalición Multicolor en la última elección

Según la consultora, un 34% de aquellos que se declararon indecisos votaron a la Coalición Multicolor en la última elección, mientras que un 15% lo hicieron por el FA. A su vez, el restante porcentaje prefirió no relevar su voto, o simplemente no votó en aquella instancia.

El 60% de los indecisos se definió políticamente como "de centro", un 12% de centro-derecha; un 11% de centro-izquierda; un 6% de derecha; un 3% de izquierda; y un 8% no sabe. Asimismo, un 78% de este grupo de encuestados declaró tener "poco" o "nada" de interés en la política.

Dejá tu comentario

Te puede interesar