17 de junio 2025 - 22:14

El gobierno busca evacuar al embajador y cónsul de Uruguay en Teherán ante la escalada del conflicto

La Cancillería pretende que Beraldo Roque Nicola Flaniguen y Alejandro Tomsich abandonen Irán ante el fuego cruzado con Israel.

El gobierno ordenó la evacuación de los diplomáticos a partir de las hostilidades entre Irán e Israel.

El gobierno ordenó la evacuación de los diplomáticos a partir de las hostilidades entre Irán e Israel.

Foto: AFP

El gobierno busca evacuar al embajador en Irán, Beraldo Roque Nicola Flaniguen, y al cónsul en Teherán, Alejandro Tomsich, ante la escalada de tensiones entre la República Islámica e Israel, con bombardeos cruzados entre ambos países.

De acuerdo a lo que informaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) a Telemundo, la administración de Yamandú Orsi ordenó la evacuación de los dos funcionarios, los únicos dos uruguayos que trabajan en la sede diplomática de la capital iraní.

Sin embargo, hasta el momento la Cancillería no encontró la manera en que Nicola Flaniguen y Tomsich puedan abandonar la nación de Medio Oriente, y se negó a brindar más detalles alegando razones de seguridad, aunque aclaró que la sede seguirá abierta con el personal local, al menos hasta que lo dispongan las autoridades iraníes.

Por otro lado, se confirmó que la Embajada de Uruguay en Israel seguirá con sus funciones normales, pero que las autoridades se encuentran siguiendo las instrucciones para dirigirse a los refugios cuando esto sea necesario.

En las últimas horas, el intendente electo de Paysandú, Nicolás Olivera, y el intendente electo de Salto, Carlos Albisu, lograron salir de Israel por vía terrestre hacia Jordania, luego de que dar atrapados en el foco del conflicto tras asistir como invitados a una actividad en ese país.

El conflicto entre Irán e Israel ya dejó casi 250 muertos entre los dos países

Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el pasado viernes de madrugada el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra las capacidades militares de la república islámica y su programa nuclear, acabando con la vida de varios altos cargos militares del país persa.

Al menos 24 personas han muerto en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que más de 220 personas han perdido la vida en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, según las autoridades.

Dejá tu comentario

Te puede interesar