21 de septiembre 2023 - 07:59

El gobierno se encamina a un acuerdo con Cabildo Abierto por el salario de militares

El senador del Partido Nacional, Sergio Botana, anticipó que "va a haber recursos para atender esa demanda, que es justísima".

El gobierno se encamina a cerrar un acuerdo con Cabildo Abierto en el marco de la Rendición de Cuentas.

El gobierno se encamina a cerrar un acuerdo con Cabildo Abierto en el marco de la Rendición de Cuentas.

Foto: Cabildo Abierto

El senador del Partido Nacional (PN), Sergio Botana, admitió que “va a haber recursos” para canalizar el reclamo de Cabildo Abierto (CA) de incluir un aumento extra por 200 millones de pesos en los salarios de los militares, una condición que ese partido impone para votar a favor de la Rendición de Cuentas en el Senado.

Botana señaló que, luego de críticas de un lado y otro, hay un principio de acuerdo por el incremento salarial para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas. “No sé exactamente cuál va a ser la cifra final, pero va a haber recursos para atender esa demanda”, sostuvo el legislador en diálogo Subrayado, mientras calificó a la demanda como “justísima”.

Es que, luego de varias idas y vueltas, Cabildo Abierto votó a favor de la Rendición de Cuentas en Diputados, tomando el compromiso de que en el Senado se recoja su inquietud sobre el aumento a los militares.

En un primer momento, el partido que conduce Guido Manini Ríos pidió retribuciones respecto a las afecciones mentales por 500 millones de pesos, aunque en las últimas horas anticipó que pediría 200 millones de pesos más para votar a favor del proyecto.

Es que, según anticipó días atrás a La Diaria el senador Guillermo Domenech, el pedido de aumento es para abarcar todos los escalafones de los militares y para designar recursos a un premio por nocturnidad y para salud mental en el Hospital Militar.

Botana se refirió al incremento en la Rendición de Cuentas

Por otra parte, al ser consultado sobre la estimación del aumento del gasto en la Rendición de Cuentas, Botana admitió que “hay estimaciones gruesas” y calculó esa cifra en alrededor de entre 1.200 y 1.300 millones de pesos.

Finalmente, se refirió a la comparecencia de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda. “Fue sin sorpresas, se discutió un dinero que se pertenece a los gobiernos departamentales y no se podía distribuir por un criterio. Ahora la rendición fija el criterio y se reparte ese dinero que les va a venir a todos muy bien”, concluyó el legislador.

Dejá tu comentario

Te puede interesar