24 de julio 2023 - 08:39

El índice del riesgo país es el segundo más bajo en su historia

El IRUBEVSA retrocedió de 105 a 83 puntos básicos, un 0,83% anual al cierre del mes de pasado.

El Riesgo País en Uruguay aumentó una vez más.

El Riesgo País en Uruguay aumentó una vez más.

Foto: Bevsa

El boletín mensual de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) dio cuenta de un retroceso del Índice de Riesgo Uruguay (Irubevsa) de 22 puntos, convirtiéndose en el segundo más bajo de la historia luego del cierre del año pasado.

El Irubevsa mide el spread de rendimiento de la deuda de Uruguay en dólares respecto a la deuda de EE. UU. (US Treasuries) y registró en el mes de junio una disminución de 22 puntos básicos, pasando de 105 a 83, o también vista como el 0,83% anual al cierre del mes pasado. Acorde al boletín de la Bolsa, esto se debió a un comportamiento mixto de la CUD y la UST donde se redujo el spread en todos los casos.

riesgo pais.png

En comparación con el mes de mayo, la curva UST registró al finalizar junio, obteniendo corrimientos en ascenso en todos los nodos exceptuando el primero y el ultimo, que registraron una caída. Por otro lado, en relación al mes anterior, también presentó un movimiento mixto con caídas en el primer y los últimos cinco nodos, y aumentos en todos los restantes. Como resultado de eso, el spread disminuyó para todos los nodos y con ello se produjo una marcada caída en el Irubevsa.

riesgo pais 1.png

En cuanto a la comparación interanual, en junio de 2022 el índice alcanzó los 157 puntos básicos, un 47% menos se alcanzó a finales de junio de este año. Esta baja es la segunda mayor de la historia desde 2009, que solo es superado por los 72 puntos de finales del año pasado.

riesgo pais 2.png

Los números de mayo

Durante el mes de mayo, el Riesgo País venia con varios días con diferentes movimientos, tanto al alza como a la baja, que hicieron a los autoridades poner el ojo en el indicador y a estar atentos a las variaciones fuera de lo normal que pueda presentar. Sin embargo, alcanzó los 105 puntos básicos o 1,05% anual al cierre de mayo; el mismo nivel que se observó para el cierre de abril.

Si bien el Índice de Riesgo Uruguay (Irubevsa) inició ese mes con una subida a 107 puntos básicos y alcanzó su máximo de 115 pb dos días después, el resto de mayo mostró una tendencia descendente, registrando un mínimo de 84 pb. Los números positivos son aún más evidentes si se observa el indicador en mayo del 2022, cuando cerró en 132 pb.

Desde el inicio del año, el Irubevsa aumentó —considerando los 88 pb al cierre de la jornada de ayer— 16 pb; y su máximo fue de 129 pb el 5 de abril pasado. Si se observa el Uruguay Bond Index (UBI) elaborado por República AFAP, el resultado es similar: en lo que va del 2023 aumentó 17 puntos básicos.

Sin embargo, el economista de CPA Ferrere, Giuliano Cantisani, en dialogo con Ámbito.com, estableció que “dicha variación es muy poco significativa, por lo que podría considerarse que se ha mantenido relativamente estable a lo largo del año”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar