El nuevo presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Alejandro Henry Rodríguez, asumió tras el escándalo del anterior jerarca, y anunció su intención de encabezar la compra de 20.400 hectáreas: "Si me agarra (Gabriel) Oddone me va a matar", bromeó, al respecto.
El nuevo presidente de Colonización buscará comprar 20.400 hectáreas: "Si me agarra Oddone, me va a matar"
El nuevo jerarca del INC, Alejandro Herny Rodriguez, aseguró que el "sello" de su gestión será hacer cumplir el programa del Frente Amplio para la lechería.
-
Alfredo Fratti sobre los campos de Colonización: "No lo van a ocupar ni oligarcas ni terratenientes"
-
El Instituto Nacional de Colonización postergó 10 días la definición en la polémica compra de la estancia María Dolores

El nuevo presidente de Colonización buscará comprar 20.400 hectáreas: "Si me agarra Oddone, me va a matar".
El lunes se llevó a cabo la ceremonia de asunción del nuevo presidente del INC, luego de que el anterior jerarca, Eduardo Viera, debiera renunciar tras la polémica por su doble condición de autoridad y colono, que lo hacía incompatible para ejercer el cargo. "Para nosotros, Eduardo era el mejor referente para llevar adelante esta función. Trataremos de siga apoyándonos para hacer un trabajo colectivo", valoró el nuevo titular de Colonización, Rodríguez.
El momento no es ajeno a otra situación compleja: la decisión de comprar o no la Estancia María Dolores, en Florida, tras las observaciones del Tribunal de Cuentas (TCR). En paralelo, la nueva gestión buscará darle al instituto un "enfoque" hacia la lechería, en el marco del cumplimiento del programa de gobierno del Frente Amplio (FA), que implica la compra de 25.000 hectáreas. "Y nos faltan 20.400. Si me agarra Oddone me va a matar", bromeó, con respecto al ministro de Economía, que ha manifestado en más de una ocasión distancia con la compra de "María Dolores".
"No los van a ocupar terratenientes ni oligarcas"
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, participó de la asunción de Rodríguez, y ser refirió a la polémica por la compra de las tierras de Florida. En ese sentido, aseguró que los campos no los van a ocupar terratenientes ni oligarcas.
“Quien iba a ocupar estos campos, mal o bien, trabajando poco o mucho, no lo sé, eso depende de cada administración, pero claramente no iba a ser ni ningún oligarca ni ningún terrateniente, esto lo iba a ocupar pequeños productores”, dijo el titular del MGAP durante la conferencia de prensa en la que presentó al nuevo presidente del INC.
Fratti aseguró que la historia del país esta marcada por migración de las personas desde el campo a la ciudad para buscar mayores oportunidades y que la compra de los campos en Florida tiene el objetivo de asentar a los productores familiares en el campo.
"No recuerdo haber visto presupuesto sin una enorme cantidad de observaciones del Tribunal de Cuentas, se reitera el gasto y sigue adelante. Pero bueno, los tiempos cambian y los actores también. La cortesía parlamentaria queda por el camino", añadió el jerarca.
Dejá tu comentario