18 de octubre 2024 - 16:13

El petróleo concretó su mayor pérdida semanal en más de un mes por preocupaciones por la demanda

Los precios retrocedieron el viernes y alcanzaron una baja del 7% desde el lunes, presionados fuertemente por la desaceleración china.

El petróleo cayó fuerte en la semana por la situación en China y el conflicto en Medio Oriente.

El petróleo cayó fuerte en la semana por la situación en China y el conflicto en Medio Oriente.

Foto: Reuters

Los futuros del petróleo cayeron el viernes y concretaron a una caída semanal de más del 7% debido a las preocupaciones sobre la demanda de la desaceleración de la economía de China y la reducción del riesgo de suministro derivado del conflicto de Oriente Medio.

Los futuros del crudo Brent cayeron 1,39 dólares, o 1,87%, a 73,06 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cerró a 69,22 dólares el barril, una baja de 1,45 dólares o 2,05%, informó Reuters.

El Brent cerró con una baja de más del 7% esta semana, mientras que el WTI perdió alrededor del 8%, marcando sus mayores caídas semanales desde el 2 de septiembre, cuando la OPEP y la Agencia Internacional de Energía recortaron sus pronósticos para la demanda mundial de petróleo en 2024 y 2025.

Los efectos de las principales economías del mundo

En China, el principal importador de petróleo del mundo, la economía creció al ritmo más lento desde principios de 2023 en el tercer trimestre, aunque las cifras de consumo y producción industrial de setiembre superaron las previsiones. Asimismo, la producción de las refinerías del gigante asiático también disminuyó por sexto mes consecutivo debido a que el débil consumo de combustible y los estrechos márgenes de refinación frenaron el procesamiento.

"China es clave para la demanda de la ecuación, por lo que eso pesa mucho sobre los precios hoy en día", dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York.

Mientras tanto, el banco central de China puso en marcha dos planes de financiación que inicialmente inyectarán 800.000 millones de yuanes (112.380 millones de dólares) en el mercado de valores a través de herramientas de política monetaria recién creadas.

Los precios del crudo se vieron respaldados por las cifras de la Administración de Información Energética (EIA), que mostraron que los inventarios de petróleo crudo, gasolina y destilados de Estados Unidos cayeron la semana pasada.

Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron ligeramente más de lo esperado en setiembre, y los inversores aún estiman una probabilidad del 92% de que la Reserva Federal (FED) recorte las tasas en noviembre.

"Los datos económicos positivos de Estados Unidos han ayudado a aliviar algunas preocupaciones sobre el crecimiento, pero los participantes del mercado continúan monitoreando la posible recuperación de la demanda en China luego de las recientes medidas de estímulo", dijo a Reuters Hani Abuagla, analista senior de mercado de XTB MENA.

Sin embargo, los mercados seguían preocupados por posibles aumentos de precios dadas las tensiones latentes en Oriente Medio, y el grupo militante libanés Hezbollah dijo el viernes que estaba avanzando hacia una nueva y creciente fase en su guerra contra Israel después del asesinato del líder de Hamas, Yahya Sinwar. "Aunque a Estados Unidos le gustaría creer que el asesinato del líder es una oportunidad para reanudar conversaciones de paz serias y significativas, parece más una ilusión que una alternativa realista", dijo Tamas Varga, analista de la corredora petrolera PVM.

Dejá tu comentario

Te puede interesar