24 de junio 2025 - 18:57

El petróleo extendió las pérdidas por la tregua entre Israel e Irán anunciada por Estados Unidos

La guerra de 12 días ha provocado una alta volatilidad. Los crudos de referencia cayeron un 6% este martes, tras haber alcanzado máximos de cinco meses.

Personal de emergencia trabaja en un edificio en Beer Sheva, alcanzado por misiles de Irán.

Personal de emergencia trabaja en un edificio en Beer Sheva, alcanzado por misiles de Irán.

Foto: Reuters

Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas, tocando un mínimo de dos semanas el martes después de que Israel aceptara la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de un cese del fuego con Irán, aunque el acuerdo parecía frágil.

Los futuros del crudo Brent cayeron 4,34 dólares, o un 6,1%, para cerrar en 67,14 dólares por barril. El crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense bajó 4,14 dólares, o un 6,0%, para cerrar en 64,37 dólares, informó Reuters, luego de que Trump anunciara un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán.

Israel aceptó la propuesta de Estados Unidos de un alto el fuego con Irán después de lograr su objetivo de eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos de Teherán, dijo el primer ministro Benjamín Netanyahu en un comunicado publicado por su oficina el martes.

"La prima de riesgo geopolítico acumulada desde el primer ataque israelí contra Irán hace casi dos semanas ha desaparecido por completo", dijo Tamas Varga, analista senior de la firma de corretaje y consultoría PVM Oil Associates de TP ICAP.

"Los precios del petróleo cayeron drásticamente, ya que los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes no lograron desencadenar un conflicto más amplio que pudiera representar una amenaza para los suministros regionales", explicó Barclays.

El mantenimiento del alto el fuego presentaba, no obstante, dudas luego de que Israel ordenara a sus militares atacar Irán en respuesta a lo que dijo fueron misiles disparados por Teherán. La República Islámica negó haber violado el alto el fuego.

La guerra de 12 días ha provocado una alta volatilidad en los precios del petróleo, y el crudo Brent se negoció en un rango de 10 dólares el lunes, su nivel más amplio desde julio de 2022.

Ambos contratos de petróleo cerraron con una caída de más de un 7% en la sesión anterior, tras haber alcanzado máximos de cinco meses después de que Estados Unidos atacara las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana.

La participación directa de Estados Unidos en la guerra también centró la atención de los inversores en el estrecho de Ormuz, una vía fluvial entre Irán y Omán por donde fluyen entre 18 y 19 millones de barriles diarios de petróleo crudo y combustibles, lo que representa casi una quinta parte del consumo mundial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar