3 de diciembre 2024 - 16:10

El petróleo sube por temores en Medio Oriente y posibles recortes de la OPEP+

El mercado aguarda la posibilidad de que se extienda la merma de producción hasta el final del primer trimestre.

El mercado esta expectante a la reunión de la OPEP+.

El mercado esta expectante a la reunión de la OPEP+.

Los precios del petróleosubieron alrededor del 2% el martes, luego de que Israel amenazara con atacar a Líbano si su tregua con Hezbollah colapsa y mientras los inversores se posicionaban para que la OPEP+ anuncie una extensión de los recortes de suministro esta semana

Durante la mañana boreal, los futuros del crudo Brent subieron 1,68 dólares, o 2,3%, a 73,51 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) crecieron 1,71 dólares, o 2,5%, a 69,81 dólares el barril, informó Reuters.

Las fuerzas israelíes continuaron con sus ataques contra lo que dicen son combatientes de Hezbollah, ignorando el acuerdo de tregua de la semana pasada en el Líbano. Altos funcionarios libaneses han instado a Washington y París a presionar a Israel para que respete el alto el fuego.

El riesgo al alto el fuego ha hecho que algunos operadores de petróleo se preocupen más por las tensiones en Medio Oriente, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Los posibles recortes de la OPEP

Es probable que la OPEP+ en su reunión del jueves extienda su última ronda de recortes de producción de petróleo hasta el final del primer trimestre, dijeron a Reuters cuatro fuentes de la OPEP+, para brindar apoyo adicional al mercado petrolero.

"Los precios del crudo parecen estar totalmente estancados y los traders no están dispuestos a participar antes de la reunión de la OPEP+ del jueves, cuyo resultado puede determinar la dirección, si la hay, antes de fin de año", dijo a Reuters el analista de Saxo Bank Ole Hansen.

La OPEP+, que representa aproximadamente la mitad de la producción mundial de petróleo, ha estado buscando eliminar gradualmente los recortes de producción hasta 2025. Sin embargo, la perspectiva de un superávit en el mercado petrolero ha ejercido presión a la baja sobre los precios, y el Brent cotiza casi un 6% por debajo de su promedio para diciembre de 2023.

"Teniendo en cuenta el aumento del cumplimiento de los recortes de producción por parte de Rusia, Kazajstán e Irak, el menor nivel del precio del petróleo Brent y las indicaciones en los informes de prensa, asumimos una extensión de los recortes de producción de la OPEP+ hasta abril", dijeron los analistas de Goldman Sachs en una nota.

"Creo que no hay otra opción que aplazarlo", dijo Priyanka Sachdeva, analista senior de mercado de Phillip Nova, y agregó que la creciente presión de los países participantes para aumentar la producción podría limitar cualquier extensión a un par de meses.

Las perspectivas de la demanda mundial de petróleo siguen siendo débiles y es posible que las importaciones de crudo de China alcancen su punto máximo el próximo año, a medida que la demanda de combustible para el transporte comience a disminuir, dijeron investigadores y analistas.

Se espera que Arabia Saudita, el principal exportador del mundo, reduzca los precios del crudo para los compradores asiáticos a los niveles más bajos en al menos cuatro años, según los comerciantes. En tanto, la preocupación de que la Reserva Federal de Estados Unidos no recorte las tasas en su reunión de diciembre también ha limitado los precios del petróleo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar