Los diputados de la Coalición Multicolor se reunieron este lunes buscando compartir las visiones que se manejan en cada uno de sus respectivos partidos con relación a la reforma de la seguridad social. En esa línea, el diputado del Partido Nacional (PN), Juan Martín Rodríguez, aseguró en rueda de prensa que cambiar la tasa de reemplazo de 20 a 15 años, como plantea Cabildo Abierto (CA), es una de las propuestas "con menor posibilidad de que sea viable", ya que "atentaría contra el financiamiento y la sostenibilidad del sistema".
El PN no cree viables algunas exigencias de Cabildo Abierto en la reforma de la seguridad social
Los diputados del partido tradicional se mostraron optimistas de alcanzar un acuerdo, pero descartaron algunos puntos sugeridos.
-
Las condiciones de Cabildo Abierto para la reforma jubilatoria
-
Cabildo Abierto no da el brazo a torcer con la reforma de la seguridad social
No obstante, el legislador sostuvo que "no es la única propuesta que formuló CA", y muchos puntos planteados, al igual que muchos otros que provienen del Partido Colorado, el Partido Independiente , y el Partido de la Gente, "están siendo incorporados en estos documentos".
Ahora, los diputados oficialistas esperarán acercar sus diferencias en la reunión que tendrán el día de mañana a las 10:00 horas junto a autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), en la búsqueda de alcanzar a votar antes del fin de semana el proyecto en Comisión con los cambios que serán remitidos desde el Poder Ejecutivo.
La Comisión cuenta con plazo para someter el proyecto a votación hasta el viernes. No obstante, desde CA se sondea la posibilidad de pedir una prórroga. Acerca de esto, el también diputado del PN, Pedro Jisdonian, indicó que "a pesar de que algún punto no está cerrado" es optimista de "llegar a un proyecto que sea beneficioso para los trabajadores".
¿Qué exige Cabildo Abierto?
Desde CA buscan eliminar la habilitación que permitirá a las AFAP (Administradora de Fondos de Ahorro Previsional) a invertir montos fuera del país, algo que fue descartado de plano por el senador y líder del partido, Guido Manini Ríos.
Otro de los puntos en el que CA tiene diferencias es en el período de cálculo que define la tasa de reemplazo con la que se va a jubilar a una persona, pidiendo que pase de 25 a 15 años. La no revisión de estos puntos amenaza a los demás partidos socios de la Coalición Multicolor, que se quedarían con las manos vacías en caso de no contar con los votos de CA.
En otro orden, la alianza de gobierno busca acercar postura con CA al excluir a la Caja Notarial, la cual ya habían solicitado que se le otorgara un tratamiento diferencial.
Dejá tu comentario