La Junta Departamental de Montevideo postergó para el próximo día lunes, la votación del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a obras de saneamiento —mayormente en las zonas de Casabó, Rincón del Cerro y Paso de la Arena—, ante un pedido por parte de la bancada de ediles del Partido Nacional. La petición fue recibida con sorpresa por parte de los ediles del Frente Amplio, que acusaron al PN de "no tener palabra", ya que, según afirman, la votación estaba pactada para el día de hoy.
El PN pidió prorrogar la votación del préstamo del BID para obras de saneamiento
La decisión fue aplazada para el próximo lunes. Desde el Frente Amplio se recibió el pedido con sorpresa.
-
Zunino está dispuesto a ser candidato para continuar en la Intendencia de Montevideo
-
Transporte urbano: más allá del precio del boleto
La coordinadora de la bancada del FA, Patricia Soria, comentó ante la prensa, que su partido desea que el día de mañana la comisión de legislación sesione, para definir el lunes como el día a aprobar "finalmente" el programa del BID, "y poder asegurar el saneamiento" en estas zonas de Montevideo.
Por otro lado, el edil del PN, Javier Barrios Bove, explicó que la decisión de solicitar una prórroga radica en "el no cumplimiento de procedimientos formales". El edil comentó que aún no ha ingresado el informe del Tribunal de Cuentas a la Junta, ya que la sesión no ha comenzado y "recién estaría en condiciones de pasar al pleno una vez que sea analizado por la comisión de legislación". Barrios Bove cree que la prórroga es correcta para poder cumplir con todos los procedimientos formales —previos— de la votación.
En esa misma línea, el edil remarcó que "el préstamo lo logró el PN, para que 11.500 montevideanos más tengan saneamiento". Además, frente a las acusaciones de Soria, indicó que "el PN es un partido de más de 180 años, que tiene palabra y la va a cumplir".
El préstamo del BID para obras de saneamiento en Montevideo es de u$s 70 millones
La Intendencia de Montevideo (IM) presentó el proyecto ante la Junta Departamental para la aprobación del préstamo del BID por 70 millones de dólares. El denominado “Programa de Saneamiento Urbano de Montevideo - Reformulado PSU VI” estará destinado a obras de saneamiento y se pagará en 23 años y medio.
En rigor, la financiación del programa se compone en un 80% por parte del préstamo del BID y un 15% (12.3 millones de dólares) por parte de la IM. Así, la iniciativa tendrá como propósito mejorar las condiciones de vida de los montevideanos a partir de mejoras en el acceso y calidad de los servicios de saneamiento, drenaje pluvial y protección del riesgo hídrico.
- Temas
- Montevideo
- Uruguay
- intendencias
Dejá tu comentario