El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó en su boletín técnico Indicadores de Actividad Inmobiliaria (IAI) que el precio de los alquileres aumentó un 6,25% interanual a nivel país. Además, durante marzo hubo una variación mensual del 0,58% en el promedio en pesos.
El precio de los alquileres aumentó un 6,25% interanual
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en marzo hubo una variación mensual del 0,58% en el promedio en pesos.
-
El precio de los alquileres se mantiene por debajo de la inflación
-
¿Qué barrios tienen los alquileres más caros en Montevideo?

Según el INE, el precio promedio a nivel nacional se situó en 18.386 pesos, siendo Montevideo el departamento más caro con una media de 19.122 pesos y Cerro Largo el más barato con una de 12.017 pesos. La capital es un 4% más cara que el promedio nacional y un 59,12% más caro que Cerro Largo.
En cuanto a los contratos nuevos, el precio promedio en Montevideo se situó en 19.039 pesos, un 0,44% menos que la media de los contratos vigentes, que quedo fijada en 19.122 pesos. Durante el mes de marzo se contabilizaron unos 1.953 nuevos contratos en la capital y unos 65.575 contratos vigentes, que significan una variación de 0,95% a nivel interanual en la capital del país.
La cantidad de contratos, con base en los registros del Servicio de Garantía de Alquileres y ANDA, aumentó un 0,7% interanual, y tuvo un crecimiento mensual del 0,21% durante marzo. El total de unidades arrendadas quedó establecido en 84.638, de los cuales el 77,5% pertenecen a Montevideo; un 11,6% a Canelones; un 1,9% a San José; un 1,6% a Maldonado; un 1,3% a Paysandú; y un 1,2% a Colonia.
San José registra una disparada en el precio de los alquileres
En lo que respecta a precios, en San José hubo una disparada interanual del 9,1%; Maldonado una del 8,5%; Canelones una del 7,29%; Paysandú una del 6,79%; Colonia una del 6,28%; y Montevideo una del 5.99%. El promedio de alquiler en San José es de 13.167 pesos, y en Canelones de 17.781 pesos.
San José registró también una escalada interanual del 7,6% en lo que respecta a contratos vigentes, mientras que, del otro lado, la retracción del mercado inmobiliario en Canelones fue del 1,99%.
- Temas
- Uruguay
- Precios
- Alquileres
Dejá tu comentario