alquilerEfecto crisis: bajó 4% el valor de los inmuebles en CapitalEs por el exceso de oferta y poca demanda. Una propiedad puede estar años en cartelera. Pocos deciden volcarse hacia alquileres por baja rentabilidad y nueva ley con más controles y requisitos.
AlquileresPropietarios en alerta por más controles en alquiler temporarioEste mercado creció por la baja ganancia de la renta convencional. Habrá registros y deberán contratar seguros.
TurismoLos alquileres temporarios en la Ciudad tendrán que inscribirse en un registro y contratar segurosEsta modalidad ya concentra el 8% de la oferta de alojamientos turísticos. A partir del 1° de diciembre de 2020, se deberá mostrar el número de locación en el registro.
AlquileresEl alquiler de un monoambiente en la Ciudad aumentó 35,8% en 12 mesesA su vez, los alquileres de los departamentos de 2 ambientes sufrieron un incremento del 35%, mientras que las unidades de 3 ambientes ascendieron 31,7%. En todos los casos, la variación fue menor a la evolución del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) que, en promedio para julio/septiembre, alcanzó un 51,8%, en términos interanuales.
AlquileresPor la crisis, el 40% de los inquilinos debió mudarse a una propiedad más económicaLa mayoría de los encuestados consideró que los precios de los alquileres tuvieron una gran suba respecto a 2018 y opinaron que el contexto inmobiliario no mejorará en 2020.
AlquileresCuáles son los puntos centrales del proyecto de ley de alquileresLa iniciativa, consensuada entre el oficialismo y la oposición, contempla la extensión del contrato a tres años, una actualización anual de ese acuerdo basado en un promedio del aumento de salarios e inflación y un nuevo sistema de garantías.
AirbnbParís, Berlín y Barcelona piden a la UE regular Airbnb para proteger el acceso a la viviendaLa demanda es de tres responsables políticos de izquierda. Aseguran que el desarrollo de los alquileres de corta duración provocó "una escasez de oferta de vivienda, aumento de los precios de alquileres y la exclusión de las capas populares".
InmueblesLos precios de los inmuebles cayeron por séptimo mes y la rentabilidad tocó nuevo mínimo históricoEl valor promedio de un departamento alcanza los u$s2.518 el m2, cifra que evidencia un descenso del 0,3% respecto al mes pasado, según un estudio de Zonaprop. En cuanto a la rentabilidad que ofrecen las propiedades, la relación alquiler/ precio bajó a 2,9% anual, dato que representa un nuevo mínimo histórico.