El sector de la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, resolvió respaldar la candidatura de la vicepresidenta del Frente Amplio (FA), Verónica Piñeiro, como candidata a intendenta de Montevideo, en una carrera electoral que suma varios nombres en la disputa por las tres postulaciones de la fuerza política en la capital del país.
El sector de Carolina Cosse respaldará la candidatura de Verónica Piñeiro a la Intendencia de Montevideo
La Amplia resolvió apoyar la postulación de la vicepresidenta del Frente Amplio para encabezar el gobierno capitalino.
-
Verónica Piñeiro sumó un nuevo apoyo para ser candidata a intendenta de Montevideo
-
El Partido Comunista impulsa la candidatura de Verónica Piñeiro a la Intendencia de Montevideo

Verónica Piñeiro sigue sumando apoyos en su candidatura a intendenta de Montevideo.
El primero en impulsar la candidatura de Piñeiro, quien actualmente se desempeña como gerenta de Ambiente en la Intendencia de Montevideo, fue el Partido Comunista (PCU) y su secretario general, el designado ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo.
Luego fue el turno de la histórica Lista 99000 del vicepresidente de la Internacional Socialista, Rafael Michelini, en el paraguas del Espacio Socialdemócrata Amplio (ESA), quien dijo que Piñeiro era "una mujer joven, preparada y adquirió suficiente experiencia en la gestión departamental".
El plenario departamental de Montevideo de La Amplia, que tiene como principal referente a Cosse, comunicó que "luego de realizar un análisis de las candidaturas presentadas" se decidió "de forma unánime" apoyar la candidatura de Piñeiro para el período 2025-2030.
"Probado compromiso en un desarrollo de Montevideo ambientalmente sostenible"
"Verónica aporta la experiencia de su militancia desde las bases de nuestro Frente Amplio, su formación profesional y política, el conocimiento territorial del departamento, y su probado compromiso en que el desarrollo de Montevideo sea ambientalmente sostenible, socialmente equitativo y a escala humana", señala el comunicado de La Amplia difundido a través de redes sociales.
Asimismo, la lista 1358 señala en el texto que quiere sumar su acción política, para que Montevideo, junto con el programa del FA, "construya un futuro donde sea posible albergar los sueños de todas y todos".
En el FA está presente el desafío de presentar un máximo de tres nombres para competir en mayo teniendo cinco opciones sobre la mesa, ya que al nombre de Piñeiro hay que sumarle el del senador Mario Bergara, el del exdirector nacional de Vivienda, Salvador Schelotto, así como también el de la alcaldesa del Municipio B de Montevideo, Silvana Pissano.
Por su parte, Partido Socialista (PS) impulsará la candidatura del abogado Juan Ceretta, cuyo nombre fue elegido por sobre el del propio Mauricio Zunino, actual intendente de Montevideo.
- Temas
- Uruguay
- Carolina Cosse
- Montevideo
Dejá tu comentario